Guardia Revolucionaria Islámica de Irán
Daniel Noboa, emitió un decreto para que su Gobierno pase a catalogar oficialmente como terroristas a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.EFE/ Mohammed Saber

Irán responde a Ecuador por designar a la Guardia Revolucionaria como terrorista

Irán condena la decisión del Ecuador de declarar como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria Islámica

La relación bilateral entre Ecuador e Irán entró en una fase de tensión diplomática luego de que el Gobierno de Daniel Noboa emitiera un decreto que declara como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria Islámica, junto con Hamás y Hezbolá. La medida, respaldada por Estados Unidos e Israel, fue interpretada por Teherán como una acción provocadora y alineada con intereses externos.

La respuesta iraní no tardó en llegar. A través de su Ministerio de Exteriores, Irán condenó la decisión ecuatoriana y advirtió que podría afectar las relaciones bilaterales. Pocos países latinoamericanos han adoptado este tipo de clasificaciones, lo que convierte a Ecuador en uno de los primeros en seguir la línea de Washington en materia de seguridad internacional.

Ecuador declara terroristas a tres grupos islamistas

El presidente Daniel Noboa oficializó el Decreto Ejecutivo No. 128 el 16 de septiembre de 2025, en el que se declara como organizaciones terroristas a:

  • La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán
  • Hamás, de Palestina
  • Hezbolá, de Líbano

La decisión se basó en un informe del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que alertó sobre la posible injerencia de estos grupos en Ecuador y su presunto vínculo con estructuras delictivas locales. Noboa justificó la medida como parte de su estrategia para enfrentar el “conflicto armado interno” declarado en 2024, enfocado en combatir el crimen organizado, el narcotráfico y la minería ilegal

Estados Unidos respaldó la decisión y llamó a otros países de la región a adoptar medidas similares. Israel, por su parte, agradeció públicamente a Noboa y calificó la acción como “valiente” y alineada con la seguridad global.

Irán acusa presiones externas

La directora del Departamento de América del Ministerio de Exteriores iraní, Zahra Ershadi, calificó la decisión ecuatoriana como “injustificada” y “falsa”. Según Ershadi, el decreto fue emitido “bajo la instigación y presión del régimen sionista genocida y ocupante (Israel) y de los Estados Unidos”.

Irán advirtió que esta acción “dañará las relaciones bilaterales” y acusó a Washington de liderar una “ridícula campaña” para que otros países etiqueten como terroristas a sus fuerzas armadas. “La determinación de la Guardia Revolucionaria de defender la soberanía de Irán no se verá afectada por estas presiones”, afirmó la diplomática

¿Qué es la Guardia Revolucionaria Islámica?

La Guardia Revolucionaria Islámica de Irán fue fundada en 1979 por el ayatolá Ruholá Jomeiní tras la Revolución Islámica. Es una fuerza militar de élite, independiente del ejército regular, con unidades terrestres, aéreas, navales y de inteligencia. Además de su rol militar, controla sectores económicos estratégicos dentro de Irán.

Benjamin Netanyahu

Tiroteo en Jerusalén deja seis muertos: Aumentan tensiones con Palestina

Leer más

Estados Unidos designó a la Fuerza Quds, una división de la Guardia, como grupo terrorista en 2007. En 2019, bajo la administración de Donald Trump, incluyó a toda la Guardia Revolucionaria en su lista oficial de organizaciones terroristas.

Ecuador se suma ahora a países como Argentina, Paraguay, Canadá, Reino Unido, Japón y Australia, que han adoptado medidas similares en sus políticas de seguridad internacional

En América Latina, pocos países han adoptado esta clasificación. Ecuador se convierte en uno de los primeros en la región en incluir a la Guardia Revolucionaria en su lista de organizaciones terroristas, lo que podría tener implicaciones en acuerdos comerciales, cooperación técnica y relaciones diplomáticas.

Para leer contenido de calidad sin límite, SUSCRÍBETE AQUÍ