Paro nacional
El ministerio de Educación mantiene la suspensión de clases presenciales en diferentes cantones.Gustavo Guamán

¿Hay clases este 24 de septiembre en Ecuador? Lo que se sabe del paro nacional hoy

Este miércoles 24 de septiembre, las clases presenciales están suspendidas en al menos 13 localidades de Ecuador

Este miércoles 24 de septiembre de 2025, el Ministerio de Educación confirmó la suspensión de clases presenciales en al menos 13 localidades del país, como medida preventiva ante los bloqueos viales y disturbios generados por el paro nacional. 

Las zonas afectadas incluyen cantones de Imbabura, Cotopaxi, Pichincha, Orellana y Pastaza, donde se han registrado cierres totales en vías estratégicas, enfrentamientos con la fuerza pública y dificultades de movilidad para estudiantes, docentes y personal administrativo.

El Estado informó que la medida busca garantizar la seguridad de la comunidad educativa y evitar desplazamientos en zonas de alta conflictividad. El monitoreo se mantiene activo en los 140 distritos educativos del país, y cualquier cambio será comunicado por canales oficiales

¿Dónde no hay clases presenciales hoy?

Según el comunicado oficial emitido la noche del martes 23 de septiembre, las clases se desarrollan en modalidad virtual en las siguientes localidades:

  • Imbabura: Ibarra, Otavalo, Antonio Ante, Cotacachi, Pimampiro y Urcuquí (unidades educativas focalizadas)
  • Pichincha: Cayambe y Pedro Moncayo
  • Cotopaxi: Latacunga, Saquisilí y Pujilí
  • Orellana: Loreto
  • Pastaza: Arajuno y Santa Clara

En estas zonas, el Ministerio activó el Plan de Continuidad Educativa, que contempla el uso de plataformas digitales, guías impresas y seguimiento remoto por parte de los docentes. La medida se mantendrá mientras persistan los riesgos de movilidad y seguridad.

En el resto del país, las clases se desarrollan con normalidad, aunque se recomienda a las instituciones educativas estar atentas a los reportes del ECU 911 y las disposiciones locales.

Paro nacional: ¿Qué ha pasado?

El paro nacional fue convocado por la Conaie y otros colectivos sociales, en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, oficializada en el Decreto Ejecutivo 149. Desde el lunes 22 de septiembre, las movilizaciones se han extendido a más de diez provincias, con bloqueos, marchas y enfrentamientos.

Las jornadas previas a este día estuvieron marcadas por manifestaciones de calentamiento.

Paro nacional 2025: minuto a minuto de la protesta en Ecuador hoy, 24 de septiembre

Leer más

Según el último reporte del ECU 911, se registran cierres totales y parciales en al menos ocho provincias. Las vías más afectadas incluyen la Panamericana Norte (E35), la vía Puyo–Macas, Otavalo–Cajas, y varios tramos rurales en la Sierra y Amazonía.

En Imbabura, epicentro de las protestas, se reportan bloqueos en Otavalo, Cotacachi, Peguche, Chaltura y el eje vial Otavalo–Quiroga. En Pastaza, manifestantes bloquearon la vía en Santa Clara y Arajuno, mientras que en Pichincha hay cierres en Cayambe, Tabacundo y El Prado–Ayora.

¿Qué dice el Gobierno y cómo sigue la jornada?

El presidente Daniel Noboa se trasladó a Otavalo la madrugada del miércoles 24 de septiembre para monitorear la situación desde una de las zonas más afectadas. La ciudad amaneció militarizada, con presencia de blindados, patrulleros y personal del Bloque de Seguridad.

El Ministerio de Educación reiteró que no se suspenderá el proceso educativo, sino que se adaptará a las condiciones territoriales. La medida busca proteger a estudiantes y docentes sin interrumpir el aprendizaje.

Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ