
Toque de queda en Ecuador: restricciones y horarios para este 24 de septiembre
La medida rige en cinco provincias desde las 22:00 hasta las 05:00. Hay excepciones y sanciones por incumplimiento
Este miércoles 24 de septiembre de 2025, Ecuador cumple su tercer día de paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. El Gobierno mantiene vigente el toque de queda nocturno en cinco provincias del país, como parte del Decreto Ejecutivo 146 firmado por el presidente Daniel Noboa.
(Te invitamos a leer: ¿Cómo afecta el toque de queda a la economía local en las provincias afectadas?)
La medida busca contener los focos de violencia registrados en varias zonas del país y garantizar el orden público, tras bloqueos viales, enfrentamientos y actos vandálicos reportados desde el inicio de las movilizaciones.
Provincias y horario del toque de queda
El toque de queda rige en las siguientes provincias:
- Imbabura
- Chimborazo
- Bolívar
- Carchi
- Cotopaxi
En estas jurisdicciones, la restricción a la libre circulación se aplica todos los días desde las 22:00 hasta las 05:00, según lo establece el decreto vigente desde el 18 de septiembre. Durante ese horario, las personas que transiten sin autorización podrán ser detenidas y puestas a órdenes de las autoridades competentes
Fuerzas Armadas ratifican el cumplimiento del toque de queda en Tulcán#Tulcán | Fuerzas Armadas ejecuta operaciones militares en el marco del estado de excepción, de acuerdo al Decreto Ejecutivo N.° 146, precautelando la seguridad ciudadana y recordando a la población sobre el… pic.twitter.com/6ZbK0IIWNt
— Fuerzas Armadas del Ecuador (@FFAAECUADOR) September 24, 2025
Excepciones y sanciones
El Decreto Ejecutivo contempla 12 excepciones para circular durante el toque de queda. Entre ellas se incluyen:
- Personal de salud pública y privada
- Fuerzas del orden y seguridad privada
- Servicios de emergencia y gestión de riesgos
- Funcionarios del Ejecutivo y diplomáticos
- Transportistas vinculados a cadenas logísticas
- Personas con vuelos programados o actividades esenciales
Quienes incumplan la medida sin estar dentro de las excepciones podrían enfrentar sanciones penales. El artículo 282 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece hasta tres años de prisión por desacatar decisiones legítimas de la autoridad competente
𝑬𝒋𝒆́𝒓𝒄𝒊𝒕𝒐 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒕𝒐𝒓𝒊𝒂𝒏𝒐 𝒓𝒂𝒕𝒊𝒇𝒊𝒄𝒂 𝒆𝒍 𝒄𝒖𝒎𝒑𝒍𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒅𝒆𝒍 𝒕𝒐𝒒𝒖𝒆 𝒅𝒆 𝒒𝒖𝒆𝒅𝒂 𝒆𝒏 𝑻𝒖𝒍𝒄𝒂́𝒏#Tulcán| El Ejército Ecuatoriano, en cumplimiento al estado de excepción decretado mediante Decreto Ejecutivo N.° 146, ejecuta operaciones… pic.twitter.com/XAgh6CnUXz
— Ejército Ecuatoriano (@EjercitoECU) September 24, 2025
Contexto del paro y postura de la CONAIE
La CONAIE ha reiterado que el paro nacional es indefinido y exige al Gobierno la reversión del decreto que eliminó el subsidio al diésel. Las movilizaciones se han extendido a provincias como Pichincha, Azuay, Pastaza e Imbabura, con bloqueos en vías estratégicas y suspensión de clases presenciales en al menos 11 localidades.
El Ministerio del Interior informó que más de 40 personas han sido detenidas en el marco de los disturbios, y que el Bloque de Seguridad permanece desplegado en las zonas de mayor concentración para evitar nuevos enfrentamientos.
El toque de queda se mantiene como una medida para contener la crisis social que atraviesa Ecuador este 24 de septiembre. Mientras las protestas continúan y la CONAIE sostiene su postura, el Gobierno refuerza el control en cinco provincias con restricciones nocturnas, excepciones específicas y sanciones claras. La situación sigue en desarrollo y bajo vigilancia permanente.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!