Las palabras del ministro se dieron en el contexto de la presentación de programas sociales dirigidos a la juventud
Las palabras del ministro se dieron en el contexto de la presentación de programas sociales dirigidos a la juventud.Cortesía

Harold Burbano sobre empleo juvenil: "A ningún joven le gusta trabajar ocho horas"

Las palabras del ministro se dieron en el contexto de la presentación de programas sociales dirigidos a la juventud

Durante un evento en Santa Elena, el ministro de Inclusión Económica y Social, Harold Burbano, realizó declaraciones que han generado diversas reacciones en el ámbito político y social. “Los jóvenes no queremos trabajar, queremos cubrir necesidades básicas. ¿A qué joven le gusta trabajar ocho horas diarias, séanme sincero? A ninguno”, expresó el funcionario.

(Te invitamos a leer: Elección tras elección: ¿Daniel Noboa tiene un gobierno de urnas?)

Las palabras del ministro se dieron en el contexto de la presentación de programas sociales dirigidos a la juventud, como Jóvenes en Acción, una iniciativa gubernamental que busca vincular a jóvenes en actividades comunitarias a cambio de una compensación económica mensual.

Burbano explicó que el objetivo del programa es atender las necesidades urgentes de los jóvenes en situación de vulnerabilidad, reconociendo que muchos enfrentan barreras estructurales para acceder a empleos formales. 

Las palabras del ministro se dieron en el contexto de la presentación de programas sociales dirigidos a la juventud.
Las palabras del ministro se dieron en el contexto de la presentación de programas sociales dirigidos a la juventud.Cortesía

Opiniones de sectores sobre declaraciones del ministro Burbano

Jovenes en Acción 2025

Jóvenes en Acción 2025: ¿Cuántas personas se han registrado hasta el momento?

Leer más

Sin embargo, sus declaraciones han sido interpretadas por algunos sectores como una visión reduccionista del trabajo juvenil, mientras que otros las ven como un llamado a repensar las condiciones laborales actuales.

Ecuador atraviesa una crisis social marcada por altos índices de desempleo juvenil, informalidad y violencia, lo que ha llevado al Gobierno a implementar medidas de emergencia y programas de inclusión económica. En este contexto, las palabras del ministro reflejan una tensión entre la necesidad de generar oportunidades laborales dignas y la urgencia de atender las necesidades básicas de la población joven.

Para leer contenido de calidad, SUSCRÍBETE AQUÍ