Marchistas quemaron monigote del presidente Daniel Noboa.
Marchistas quemaron monigote del presidente Daniel Noboa.Carlos Klinger

Guayaquil: trabajadores expresan rechazo a la propuesta de Noboa en las calles

Los manifestantes reclamaron que las políticas del Gobierno solo benefician a la clase empresarial

La tarde del jueves 11 de septiembre de 2025, cientos de ciudadanos se concentraron en el Parque Centenario de Guayaquil para manifestarse en contra de las políticas del presidente Daniel Noboa, especialmente su propuesta de consulta popular.

La concentración comenzó hacia las 15:30, media hora antes del inicio oficial de la marcha. Los asistentes llegaron con banderas, pancartas y consignas dirigidas contra el Gobierno, al que acusan de actuar en beneficio de sectores empresariales en detrimento de la clase trabajadora.

“Estamos ejerciendo nuestro derecho a protestar contra un Gobierno que no representa a los trabajadores”, declaró el presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT) del Guayas.

Previo al inicio de la movilización, cerca de las 16:30, los participantes enfrentaron obstáculos por parte de efectivos de la Policía Nacional y comisarios de la Gobernación, quienes alegaron que la marcha no contaba con autorización.

Operativo Cangrejos

Decomisan 83 cangrejos en la Perimetral y hay riesgo químico de comerlos en veda

Leer más

A pesar de ello, a las 16:45 los manifestantes iniciaron su recorrido desde la intersección de 9 de Octubre y Lorenzo de Garaycoa, avanzando por unas diez cuadras hasta llegar a 9 de Octubre y Malecón Simón Bolívar, donde culminó la jornada.

Marchistas exigieron respeto a los derechos del trabajador

Durante la marcha, los participantes rechazaron los proyectos de ley de carácter económico urgente promovidos por el Ejecutivo, al considerar que atentan contra los derechos laborales.

“Nos costó sangre conquistar el Código de Trabajo, el IESS, la jornada de ocho horas, utilidades y décimos. No permitiremos que este gobierno borre esos derechos de un plumazo”, afirmó Eduardo Ortega, vocero del gremio de salud.

Uno de los momentos más simbólicos de la protesta ocurrió en la intersección de 9 de Octubre y Boyacá, donde se quemaron monigotes y pancartas con la imagen del presidente, en señal de rechazo.

“Las calles no pertenecen al Gobierno, son del pueblo que trabaja cada día. Esta marcha es la verdadera expresión del pueblo trabajador, no como la movilización de la mañana, que fue forzada”, dijo Virginia Pinela, vicepresidenta nacional de la Unión General de Trabajadores del Ecuador.

Al llegar al Malecón, los dirigentes de los distintos gremios reiteraron su oposición a las reformas impulsadas por Noboa, a quien acusaron de intentar privatizar los servicios de salud y la seguridad social.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO