
Decomisan 83 cangrejos en la Perimetral y hay riesgo químico de comerlos en veda
La Policía advierte que durante la muda el crustáceo acumula oxalato de calcio, una sustancia nociva
Un nuevo operativo contra la venta ilegal de cangrejo rojo durante el periodo de veda resultó en el decomiso de 83 unidades en Guayaquil, este jueves 11 de septiembre. Las autoridades reiteraron el doble riesgo de esta práctica: además de ser un delito, representa un peligro químico para la salud de los consumidores.
La intervención, liderada por la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA), forma parte de una serie de controles preventivos que se están ejecutando en diversos puntos de la ciudad, como la vía Perimetral, a raíz de denuncias ciudadanas.

¿Por qué es peligroso comer estos cangrejos?
La veda actual corresponde a la época de muda del cangrejo, cuando cambia de caparazón. El sargento Fran Huilca, de la UPMA, explicó la razón científica por la cual su consumo es peligroso en esta fase.
"El cangrejo no está apto para el consumo humano porque tiene oxalato de calcio. Esto es un compuesto químico bastante nocivo para los humanos", detalló el oficial. Esta sustancia se acumula en el animal durante el proceso de muda, haciéndolo tóxico.
Este caso se suma a los recientes decomisos en el aeropuerto, donde se frustró el envío de cargamentos a Europa, y en el Mercado Caraguay. En este operativo, los 83 cangrejos se encontraban vivos y, al no ser aptos para el consumo, se procedió a la liberación al manglar. La veda está vigente hasta el 15 de septiembre.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!