Tráfico de cangrejos
Nuevo atado de cangrejos fue decomisado en el aeropuerto de Guayaquil.CORTESÍA

Intentan contrabandear 28 cangrejos a Europa desde el aeropuerto de Guayaquil

Los crustáceos fueron detectados por escáner. Es el tercer decomiso de este tipo que se registra en apenas una semana

Un intento de contrabando de 28 unidades de cangrejo rojo que tenían como destino final Europa fue frustrado en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo de Guayaquil. Este operativo se convierte en el tercer golpe significativo contra el comercio ilegal de esta especie en menos de una semana.

¿Cómo se descubrió el intento de contrabando?

La acción se ejecutó la noche del domingo 7 de septiembre, en plenas labores de control para hacer respetar la veda del crustáceo, que se encuentra vigente en todo el territorio nacional.

Cangrejos rojos
La Policía Nacional recuperó a los crustáceos.CORTESÍA

El cargamento ilegal fue detectado gracias a la tecnología de la terminal aérea. El personal que opera los equipos de escáner identificó los crustáceos en el equipaje y alertó de inmediato a los agentes de la Unidad de Protección del Medio Ambiente (UPMA) que se encontraban en el sitio.

Cangrejos aeropuerto
Así habían envuelto a las especies.CORTESÍA

Este nuevo caso se suma a la incautación de otras 24 unidades en el mismo aeropuerto días atrás y al hallazgo de 336 cangrejos que fueron abandonados en el Mercado Caraguay por comerciantes que huyeron para evadir un operativo.

Tras el decomiso, la Policía Nacional coordinó con la Subsecretaría de Acuacultura y Pesca para proceder a la destrucción de las 28 unidades. Las autoridades recuerdan que el tráfico de especies en veda es una actividad ilícita contra la biodiversidad, con sanciones estipuladas en la Ley de Pesca y otras normativas ambientales.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!