
Gobierno se reunirá con alcaldes antes de visita oficial de Marco Rubio a Ecuador
Vocera gubernamental Carolina Jaramillo habló de un encuentro con las autoridades locales en la Cancillería. ¿Qué tratarán?
El Gobierno central mantendrá una reunión con los alcaldes de las tres principales ciudades del país antes de la llegada del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio. La mañana del 1 de septiembre de 2025, la vocera gubernamental, Carolina Jaramillo, informó que el funcionario norteamericano se reunirá con el presidente Daniel Noboa el jueves 4 de septiembre.
(NO TE PIERDAS: Ecuador negocia recibir refugiados de Estados Unidos: ¿de qué se trata?)
“La agenda (para recibir a Marco Rubio) arranca el 2 de septiembre con una reunión preparatoria. Se ha convocado a los alcaldes de las principales ciudades de Quito, Guayaquil y Cuenca”, señaló Jaramillo en su encuentro habitual de los lunes con la prensa .
El encuentro se llevará a cabo en la Cancillería ecuatoriana y tendrá como objetivo revisar los principales temas relacionados con la seguridad. Además, Jaramillo confirmó que Rubio arribará al país la noche del martes 2 de septiembre.
La vocera adelantó parte de las actividades que cumplirá uno de los hombres fuertes del gobierno de Donald Trump. La primera reunión oficial está prevista para el jueves 4 de septiembre, cuando Rubio se encontrará con el presidente Noboa. A ese encuentro asistirán la canciller Gabriela Sommerfeld, el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos y otros miembros del gabinete ecuatoriano.
Las reuniones que marcan acercamiento de Ecuador con EE.UU.
La visita del Secretario de Estado de Trump se enmarca en una serie de reuniones previas entre autoridades ecuatorianas y representantes del gobierno estadounidense.
En la antesala de la llegada de Rubio, delegados del Congreso de EE.UU. se reunieron con el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo. El Ministerio de Defensa informó el 29 de agosto que el objetivo del encuentro fue identificar y priorizar necesidades estratégicas para enfrentar conjuntamente los desafíos de la seguridad regional.
Ese mismo día, autoridades del Ministerio del Interior también recibieron a la delegación norteamericana. Los representantes estadounidenses expresaron su interés en apoyar al Estado ecuatoriano en áreas clave como el fortalecimiento de capacidades investigativas, la lucha contra el narcotráfico y el combate al crimen transnacional. Ambas delegaciones coincidieron en la necesidad de robustecer los mecanismos de cooperación para enfrentar amenazas comunes que afectan a la región.

Asimismo, el 31 de julio de 2025, la secretaria de Seguridad de Donald Trump, Kristi Noem, arribó a Ecuador para sostener un encuentro con el presidente Daniel Noboa. Como resultado de la reunión, Ecuador y Estados Unidos firmaron un acuerdo en materia de seguridad.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!