Vocera de Presidencia, Carolina Jaramillo
Vocera de Presidencia, Carolina Jaramillo.Captura

Gobierno reduce de 20 a 14 los ministerios y anuncia una reestructuración estatal

El Gobierno reduce de 20 a 14 ministerios y de 9 a 3 secretarías en una reestructuración estatal que incluye también despidos

Desde el Palacio de Carondelet, el Gobierno de Ecuador anunció una reestructuración profunda del Estado, que incluye la reducción del número de ministerios y secretarías, así como la fusión de instituciones y servicios públicos. Esta reforma forma parte de un proceso que, según el Ejecutivo, busca “optimizar la administración pública y mejorar la eficiencia del aparato estatal”, según dijo la vocera Carolina Jaramillo.

Con esta medida, los ministerios pasarán de 20 a 14 y las secretarías de 9 a solo 3. El anuncio fue realizado oficialmente este miércoles desde la sede del Ejecutivo, como parte de una rueda de prensa en la que también se adelantó el inicio de una desvinculación masiva de funcionarios públicos.

Estas son las principales fusiones ministeriales

  • Ministerio de Vivienda (MIDUVI) se fusiona con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).

  • Ministerio de Cultura y Patrimonio, Ministerio del Deporte y Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología se integran bajo el Ministerio de Educación.

  • El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos se incorpora al Ministerio de Gobierno.

  • El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica se une al Ministerio de Energía y Minas.

  • El Ministerio de Turismo se fusiona con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.

  • El Ministerio de Tecnología y Ecuador Crece sin Violencia Infantil pasa al Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

  • El Ministerio de Inversiones Públicas y Privadas también se adscribe al MTOP.

  • El Viceministerio de Acuacultura y Pesca será absorbido por el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Cambios en las secretarías

  • La Secretaría Técnica de Gestión Inmobiliaria del Sector Público pasa a la Secretaría General de Administración de la Presidencia.

  • La Secretaría Nacional de Planificación se fusiona con la Secretaría General de Administración Pública y Gabinete.

  • La Secretaría Técnica del Comité de Asentamientos Irregulares se integra al Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Reasignación de servicios clave

  • El área de Libertad de Adolescentes Infractores del SNAI ahora dependerá del Ministerio del Interior.

  • El Servicio Integrado de Seguridad ECU-911 también se adscribe al Ministerio del Interior.

Desvinculación de personal público

Como parte de este proceso, el Gobierno también anunció el inicio de la desvinculación de 5.000 funcionarios públicos, con efecto inmediato. “Este proceso tiene como base criterios de eficiencia y racionalización del gasto público”, indicó la vocera oficial desde Carondelet.

Enfatizó que el proceso se enmarca dentro de los límites legales establecidos y que se garantizarán los derechos laborales conforme a la Constitución y la ley. Además, se aclaró que no existe ningún plan para ampliar la desvinculación a 100.000 empleados públicos, como ha circulado en algunos rumores.

“Los datos oficiales los estoy brindando en este momento: son 5.000 los desvinculados”, afirmó.

El Gobierno también reconoció el derecho de los trabajadores a manifestarse pacíficamente frente a esta decisión. “Están en total libertad de hacerlo. No hay ninguna preocupación a ese respecto”, se indicó.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ