
Salud recibió $ 403 millones en 2025: ¿a qué se destinan los fondos del Gobierno?
Más del doble fue desembolsado en el segundo trimestre respecto al primero, según cifras oficiales
El Gobierno Nacional informó que ha desembolsado $403 millones al sector salud en lo que va del año. Esta inversión busca garantizar la operatividad del sistema y la atención continua a miles de ciudadanos.
“Estamos comprometidos con el bienestar de los ecuatorianos”, señala el comunicado oficial emitido el 24 de julio. Los pagos cubren servicios esenciales como diálisis, alimentación, limpieza y seguridad.
Segundo trimestre duplicó el monto del primero
Durante el primer trimestre de 2025 se pagaron $108 millones, mientras que en el segundo trimestre la cifra ascendió a $247 millones. Esto representa más del doble de lo desembolsado inicialmente.
“Este esfuerzo financiero refleja nuestra voluntad de mantener el acceso gratuito a la salud”, indica el documento. Además, hasta el 18 de julio se sumaron otros $48 millones en pagos adicionales.
📎COMUNICADO | El Gobierno Nacional pagó USD 403 millones al sector de la Salud.
— Ministerio de Salud Pública 🇪🇨 (@Salud_Ec) July 24, 2025
👉Aquí los detalles #ElNuevoEcuador pic.twitter.com/wEqIh0F21u
Impacto directo en servicios médicos esenciales
Los recursos han sido destinados a cubrir obligaciones con proveedores de servicios médicos y logísticos. Esto incluye contratos relacionados con atención de diálisis, alimentación hospitalaria y limpieza institucional.
“Sin estos pagos, muchos servicios críticos habrían enfrentado interrupciones”, advierte un funcionario del Ministerio de Salud. La coordinación entre Finanzas y Salud fue clave para ejecutar los desembolsos.
Gobierno busca garantizar atención continua
El comunicado enfatiza que la prioridad es mantener la operatividad del sistema nacional de salud. Esto incluye asegurar que hospitales y centros médicos cuenten con insumos y personal suficiente.
“Seguiremos trabajando para que ningún ecuatoriano se quede sin atención médica”, concluye el mensaje oficial. La ciudadanía espera que estos pagos se traduzcan en mejoras visibles en el servicio.
¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!