carolina jaramillo
La vocera del Gobierno habló sobre la compra de los dos medios de comunicación.cortesía

Gobierno no atina respuesta sobre compra millonaria de uno de sus asambleístas

La vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo, dijo que no tiene conocimiento de alerta alguna sobre la transacción

El Gobierno Nacional no tiene alertas ni tampoco información respecto a la compra de una plataforma digital y un medio de comunicación por poco más de 2,5 millones de dólares en la que aparece un asambleísta alterno de ADN. Se trata de Luis Alvarado Campi, quien, según su última declaración, el patrimonio con el que cuenta no llega a los 70.000.

Alvarado adquirió, a través de su empresa Galamedios, las compañías Holdingvision y Levascan, propietarias de Radio Centro y La Posta, respectivamente. Lo que llama la atención es que Galamedios se conformó en julio de 2025 con un capital de 50.000.

Ambos medios se han pronunciado sobre dicha compra, aunque sin ahondar en la situación de quién adquirió las acciones. Los representantes de La Posta y Radio Centro aseguraron que la compra no incidirá en su línea editorial pese a que el nuevo dueño es un personaje cercano al Gobierno de Daniel Noboa.

Un Gobierno sin respuestas

EXPRESO acudió este 13 de octubre de 2025 a la habitual rueda de prensa de los lunes dirigida por la vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo. Este Diario consultó si el hecho llama la atención del Gobierno y si se ha iniciado algún tipo de investigación mediante la Unidad de Análisis Financiero (UAFE). La respuesta de Jaramillo fue corta y sin ningún detalle.

"No tengo conocimiento si hay alguna alerta o haya saltado una alerta en la UAFE sobre esta transacción de la que se está hablando", dijo Jaramillo. Nada más.

EXPRESO ha enviado oficialmente pedidos de información al Centro Nacional de Inteligencia (CNI), que dirige Michele Sensi Contugi; y que aglutina a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), a cargo de José Julio Neira, quien además es secretario general de Integridad Pública. Además, al Servicio de Rentas Internas (SRI), al mando de Alexandra Navarrete, tampoco han contestado.

ANDRES CASTILLO Y DIANA JACOME

ADN rompe el silencio sobre Luis Alvarado Campi y la millonaria compra de medios

Leer más

La bancada de ADN finalmente se pronunció

Aunque no de manera orgánica, varios asambleístas del oficialismo contestaron las preguntas de este Diario el pasado 8 de octubre de 2025, en el marco de la sesión solemne de la Asamblea Nacional por la Independencia de Guayaquil.

Así la legisladora Rosa Torres indicó que "nadie está por encima de la ley" y que hay entidades que, de existir irregularidades, deben actuar: "Existen entidades que se encargan de investigar la licitud, el origen y la trazabilidad de los fondos. La Asamblea Nacional hace las investigaciones de la responsabilidad política", señaló.

Por su parte, el legislador Andrés Castillo indicó que "este es un tema que le corresponde responder a él. Tendrá que justificar cómo lo hizo, de qué manera lo hizo".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!