Premium

LUIS ALVARADO CAMPI
Luis Alvarado Campi es legislador alterno de Acción Democrática Nacional.Cortesía

Luis Alvarado, el legislador alterno que compra medios

Alvarado, sin un patrimonio declarado que lo justifique, compró un medio de comunicación y un portal digital

Saltan a la luz algunas cifras dudosas que salpican al legislador alterno de Acción Democrática Nacional (ADN), Luis Ricardo Alvarado Campi, y que evidenciarían un incremento llamativo de su poder adquisitivo, el cual no coincide con su patrimonio ni con sus ingresos declarados. Tal ha sido el aumento de su flujo de dinero que le ha permitido adquirir al menos un medio de comunicación y un portal informativo, ambos con una línea editorial afín al Gobierno Nacional. 

Te invitamos a leer: Muere concejal de Durán tras ataque armado; la violencia golpea otra vez al cantón

Alvarado Campi fue asambleísta principal en el periodo legislativo anterior y actualmente funge como legislador alterno de la oficialista Janina Rizzo, electa por el distrito 2 de Guayas. En su más reciente declaración patrimonial, de mayo de 2025, Alvarado Campi registró un patrimonio de 33.740,31 dólares. Entre sus activos constan dos bienes inmuebles valorados en 25.500 y 22.447,31 dólares cada uno, entre otros; así como una deuda de 19.500 dólares. 

Llama la atención que, apenas dos meses después de presentar esta declaración juramentada, constituyó la empresa Galamedios S.A.S. con un capital de 50.000 dólares. Esta compañía, en pocos meses de creada, se convirtió en propietaria de al menos un medio de comunicación y un portal digital. En agosto de 2025, es decir, un mes después de la constitución de Galamedios, Alvarado adquirió 800 acciones valoradas en 1,6 millones de dólares de la empresa Holdingvision, perteneciente a Juan Xavier Benedeti Ripalda, dueño de Radio Centro, un medio afín a la línea del presidente Daniel Noboa. Y una semana más tarde, se registró la compra total de la empresa Levascan, relacionada con el portal informativo La Posta, dirigido por Anderson Boscán y Luis Vivanco, ahora también con una línea editorial alineada al Gobierno. El precio fue un millón de dólares de los cuales se pactó pagar de contado 500.000 dólares. 

¿De dónde obtuvo Alvarado Campi los recursos para adquirir dos empresas en tan poco tiempo, si su patrimonio declarado apenas supera los 33.000 dólares? ¿Recibió un préstamo? ¿Quién se lo otorgó? ¿Por qué adquirir precisamente estas dos empresas? Estas son algunas de las interrogantes que EXPRESO intentó trasladarle al legislador alterno, pero no respondió a los mensajes enviados a su teléfono celular. 

A través de redes sociales, Luis Vivanco emitió un comentario intentando minimizar el impacto de la información. Aseguró que se trata de la segunda venta de la compañía y que el contrato contempla “la independencia de la redacción”. “Se vendió hace casi dos meses y nada ha cambiado, como pueden ver en nuestro contenido. Así seguirá”, expresó. 

No obstante, la fecha de la compra de La Posta coincide con el inicio de una serie de ataques a la reputación de Diario EXPRESO desde esa plataforma, lo que actualmente ha motivado una investigación fiscal, producto de lo que se considera un ataque desde el poder político. 

Los silencios de Neira y Sensi Contugi 

EXPRESO también solicitó una reacción, vía correo electrónico, al secretario de Integridad Pública, José Julio Neira, pero hasta el cierre de este texto no hubo respuesta. La misma solicitud fue enviada a su jefe, el director del Centro de Inteligencia Estratégica, Michele Sensi Contugi Ycaza, a través de mensajes, los cuales fueron leídos pero no respondidos. 

De igual forma, se solicitó una reacción a Juan Xavier Benedeti Ripalda. Respondió que por la cláusula de confidencialidad del contrato de compraventa de acciones tiene que trasladar el requerimiento para proceder con una respuesta.

Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ