ANDRES CASTILLO Y DIANA JACOME
Diana Jácome y Andrés Castillo en la alfombra roja de ingreso a la sesión solemne de la Asamblea Nacional, realizada en Guayaquil.FREDDY RODRÍGUEZ/EXPRESO

Luis Alvarado: ADN rompe el silencio sobre millonaria compra de medios

Tras días de silencio, los oficialistas contaron a EXPRESO qué opinan de la millonaria compra de su compañero de bancada

Hubo que buscarlos. Tras varios días de silencio, los asambleístas de ADN hablaron con EXPRESO sobre su compañero de bancada, Luis Alvarado, y la millonaria compra de una radio y un portal digital realizada a través de su empresa, Galamedios S.A.S.

Lo hicieron en el marco de la sesión solemne de la Asamblea Nacional por la Independencia de Guayaquil, celebrada la mañana de este miércoles 8 de octubre de 2025 en la Unidad Educativa Vicente Rocafuerte, en el Puerto Principal.

Como lo ha contado este Diario en notas pasadas, pese a haber declarado en 2025 un patrimonio de 33.740,31 dólares, Alvarado adquirió, a través de su empresa Galamedios y por poco más de 2,5 millones de dólares, las compañías Holdingvision y Levascan, propietarias de Radio Centro y La Posta, respectivamente.

Algunos asambleístas cierran filas ante la millonaria compra de Luis Alvarado

Al ser consultado por Alvarado, el asambleísta oficialista Francisco Cevallos fue tajante al señalar que ese es un tema que compete exclusivamente al legislador alterno. "Esa es una declaración que deben hacer las personas involucradas. Nosotros estamos preocupados por la situación del país (...)", acotó.

De igual forma, el asambleísta Jorge Chamba hizo hincapié en que la transacción de Alvarado es netamente privada y no debe estar bajo el escrutinio público. "Esos son temas personales y ellos tendrán que responder por sus actos. ¿Qué tiene que ver ADN con un negocio particular?", contestó.

Aunque reconoció que el origen del dinero puede ser una preocupación válida, Andrés Castillo, también asambleísta de ADN, se desmarcó de Alvarado y la millonaria compra de medios: "Este es un tema que le corresponde responder a él. Tendrá que justificar cómo lo hizo, de qué manera lo hizo".

Autoridades deben investigar millonaria compra de Alvarado, dicen oficialistas

Por otro lado, aunque también defiende que la operación de Luis Alvarado es un tema privado, el asambleísta oficialista Juan José Reyes indicó que serán las autoridades competentes las que verifiquen si existió alguna irregularidad: "La transparencia existe, las entidades competentes existen  y podrán revisarlo". 

De igual forma, la legisladora Rosa Torres indicó que "nadie está por encima de la ley" y que hay entidades que, de existir irregularidades, deben actuar: "Hay entidades que se encargan de investigar la licitud, el origen y la trazabilidad de los fondos. La Asamblea Nacional hace las investigaciones de la responsabilidad política. Deberá ser Fiscalía, Contraloría y los órganos competentes".

El asambleísta oficialista Andrés Guschmer, quien reconoció que internamente en la Asamblea han sido consultados por el tema de Alvarado, comentó que siempre será vital que se aclaren dudas: "Siempre va a ser importante tener claro todas las acciones que hagan los funcionarios públicos, sino de donde vienen decisiones que tomen los empresarios".

Mire las respuestas de los asambleístas de ADN sobre Luis Alvarado

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!