
Gobierno de Noboa desconoce la situación legal de José Serrano en Estados Unidos
El exministro del correísmo fue detenido en Estados Unidos y permanece bajo custodia del Servicio de Inmigración (ICE)
El Gobierno de Ecuador asegura no conocer cuál es la situación legal o migratoria del exministro correísta y expresidente de la Asamblea Nacional José Serrano después de que el jueves medios locales aseguraran que se encuentra en un centro de detención del servicio migratorio de Estados Unidos en Miami.
"Lo único que conocemos es lo que se ha dado a conocer a través de la prensa y en las redes. Entiendo que fue detenido, unos dicen por una infracción de tránsito, otros dicen que se mantiene detenido todavía en un centro penitenciario, lo que usted ha leído es lo mismo que he leído yo", dijo este 8 de agosto de 2025 el ministro del Interior, John Reimberg, en una entrevista con la radio WQ.
Al ser preguntado acerca de si sobre Serrano pesaba una orden de expulsión que lo trajera nuevamente a Ecuador el ministro aseguró que desde el Gobierno no conocen "nada al respecto".
José Serrano, exministro del Interior de Ecuador, fue detenido en EE. UU., según confirmaron fuentes oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de ese país.
— Diario Expreso (@Expresoec) August 7, 2025
Lee más👉https://t.co/qKTdLZIYLA pic.twitter.com/JHWUiqP9ZX
Serrano está bajo custodia de Migración de Estados Unidos
EXPRESO pudo confirmas que Serrano, quien reside desde hace varios años en Miami, fue arrestado el 7 de agosto de 2025 por motivos no especificados,. Sin embargo, en redes sociales circuló que se trataba de una supuesta infracción de tránsito y se especuló con que podría ser parte de un proceso de deportación a Ecuador.
Después de la alerta, en la página de detenciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) apareció que Serrano se encontraba "bajo custodia" en el centro de detención Krome, ubicado en Miami.

Las investigaciones en contra de José Serrano en Ecuador
El exministro se encuentra actualmente imputado dentro de la investigación abierta por la Fiscalía para encontrar a los autores intelectuales del asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado a tiros a la salida de un mitin en Quito once días antes de la primera vuelta de las elecciones extraordinarias de 2023.
Fue incluido en la investigación a partir de la declaración de un testigo bajo colaboración eficaz (delación premiada) que también mencionó al exvicepresidente correísta Jorge Glas, recluido en La Roca, la cárcel de máxima seguridad de Ecuador, y al exasambleísta correísta Ronny Aleaga, además de los empresarios Xavier Jordán y Daniel Salcedo, imputados por la Fiscalía a otros casos de corrupción
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!