
Imagen de Daniel Salcedo aparece en videos promocionados pese a estar en prisión
El procesado por corrupción ha declarado que tiene información comprometedora de varios personajes políticos
En medio de la navegación por portales informativos e incluso de aplicaciones de rastreo de vuelos, una pauta automatizada irrumpe con la imagen de Daniel Salcedo, usando la camisa de color naranja, la misma indumentaria de los reos. Sí, el mismo Salcedo procesado por múltiples casos de corrupción en la contratación pública y señalado en tramas como Metástasis y el asesinato de Fernando Villavicencio.
Aunque continúa detenido, el rostro de Salcedo aparece en videos promocionados, lo que plantea varias preguntas: ¿Desde qué dispositivo fue grabado? ¿Con qué autorización? ¿Quién financia una pauta publicitaria para un hombre preso, procesado y sin ingresos legales conocidos? O si esto ¿se trata de un montaje?
(Les puede interesar: Caso Salcedo: usar la Asamblea como tribuna tiene grandes riesgos)
Este tipo de publicidad es conocida como pauta programática. Se trata de anuncios -en este caso de video- que aparecen de forma automática en medios y aplicaciones de alto tráfico, mediante sistemas de compra y venta de espacios en tiempo real. Aunque parecen anuncios directos del medio, son gestionados por plataformas externas y, al dar clic, suelen redirigir a perfiles sociales o páginas específicas. Este video solo redirecciona a Instagram. Eso sugiere una estrategia de posicionamiento mediático disfrazada de publicidad. El video claramente busca instalar un mensaje o acusación sin proporcionar pruebas ni información adicional. Al usar la pauta programática, logra aparecer en medios y apps legítimas para ganar credibilidad visual.
El show no se detiene, ni tras las rejas
El 9 de julio de 2025, Salcedo volvió a ocupar titulares tras declarar ante la Fiscalía General en Quito. Desde un cerco policial y militar, con documentos en mano (algo que usualmente no había pasado con otros procesados, ya que los policías no interrumpen su despliegue), el detenido afirmó que colaborará con la justicia. Su motivación, dijo, es el intento de asesinato que sufrió en la cárcel de Riobamba.

“Cometieron un error. El error fue dejarme vivo. Así que, más bien, les recomiendo que se amarren bien los pantalones, porque lo que se viene es fuerte”, advirtió con tono desafiante.
En el video que aparece en la pauta digital se escucha decir al personaje que tiene información relacionada con políticos como Aquiles Álvarez y José Serrano, a quienes asegura haber "ayudado" y además responsabiliza por si algo llegara a pasarle.
En medio de sus declaraciones, sacó una fotografía de una supuesta videollamada con el alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, y lo implicó sin mostrar pruebas sólidas.
Una figura polémica que vuelve a circular en pantalla
El hallazgo de su presencia en contenidos pagados no solo rompe el discurso del aislamiento carcelario sino que revive dudas sobre los supuestos privilegios con los que ha contado desde el inicio de sus procesos judiciales.
Hasta el cierre de esta edición, no hay un pronunciamiento del Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI) sobre la presunta grabación y circulación de los videos publicitarios, ante un pedido de este Diario.