Frente Popular
Nelson Erazo (centro) es el presidente del Frente Popular, que agrupa a otras organizaciones.KARINA SOTALÍN

El Frente Popular anuncia movilizaciones frente a la Ley de Integridad Pública

Uno de los reclamos es el incentivo a la jubilación docente, que podía recibirse a partir de los 60 años de edad

El martes 1 de julio del 2025, Nelson Erazo, presidente del Frente Popular, aseguró que es el momento de la unidad de los trabajadores, del movimiento indígena, de los campesinos, de los sectores sociales y de la izquierda, "para frenar las políticas de un Gobierno entregado a los intereses del FMI y de grandes grupos económicos".

En una conferencia de prensa, el Frente Popular, anunció movilizaciones. Este colectivo agrupa a otras organizaciones de la sociedad civil, como la Unión Nacional de Educadores (UNE), Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Unión General de Trabajadores del Ecuador (UGTE) y Federación de Estudiantes Universitario del Ecuador (FEUE).

El 30 de junio, la UNE, a través de su presidente, Andrés Quishpe, ya presentó una demanda de inconstitucionalidad a la Ley de Integridad Pública, aprobada por la Asamblea Nacional como económica urgente.

En la Ley de Integridad Pública se incluyeron reformas a la evaluación de desempeño de los funcionarios públicos en la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), por ejemplo. Además, se aumentó un ítem al artículo 79, que trata de los objetivos de la evaluación: Mantener la estabilidad, la cual estará sujeta a resultados de calidad y eficiencia del servicio público.

Inés Alarcón, asambleísta de ADN

Ley de Inteligencia preocupa a periodistas: ¿pueden obligarlos a revelar sus fuentes?

Leer más

¿Para cuándo se anuncian las movilizaciones del Frente Popular?

En una conferencia de prensa, Nelson Erazo, señaló que los trabajadores de las empresas municipales también están afectados. Por ello, desde las 16:00 del 2 de julio se concentrarán en el Ministerio de Trabajo. Esperan tener una reunión con la titular de esa cartera, Ivonne Núñez.

“Exigimos el respeto a los derechos de todos los trabajadores y de los servidores públicos”, dijo. Y adelantó que el viernes 11 participarán de otra movilización en conjunto con la Unión Nacional de Educadores (UNE), para defender el incentivo jubilar que se pierde con la ley. Y para que se declare en emergencia a la educación y se proteja a los docentes que sufren extorsiones.

Asimismo, el miércoles 16 se sumarán a la FEUE, en su concentración por los recursos para la universidad pública.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!