
Fito, Gustavo Petro y Manta agitan la agenda política en Colombia
La prensa y redes hacen conexiones entre la visita del presidente a la ciudad manabita y una hipotética reunión con Fito
La reciente captura de alias Fito ha disparado en Colombia una ola de versiones, noticias y rumores sobre la misteriosa visita que el presidente de este país, Gustavo Petro, hizo a la ciudad de Manta el 24 de mayo pasado, luego de los actos de posesión del presidente Daniel Noboa. Una visita que se hizo apenas 15 días antes de que en Bogotá se perpetrara el intento de asesinato en contra del político opositor y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien se halla internado en estado crítico y pronóstico reservado.
Te invitamos a leer: La incógnita del viaje de Petro: críticas y teorías sobre su estancia en Manta
Las razones para este fenómeno es que prensa y redes empezaron a hacer conexiones entre la visita de Petro a Manta y una hipotética reunión con Fito. Esa versión fue negada por el presidente Petro, quien en su cuenta de X dijo no saber ni siquiera quién es Fito. “Esta especulación en la prensa ecuatoriana es otra ‘leyvada’ más, pero hecha por otros. Hoy me reuní con el presidente del Ecuador y tratamos sobre la coordinación de fuerzas públicas para perseguir el delito en Putumayo y Sucumbíos”, dijo Petro en X.
Esta especulación en prensa ecuatoriana es otra leyvada más, pero hecha por otros. Hoy me reuní con el presidente del Ecuador y tratamos sobre la coordinación de fuerzas públicas para perseguir el delito en Putumayo y Sucumbíos.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 30, 2025
No tengo ni idea quien es el tal Fito. Como todo… https://t.co/U7MohNDZf2
Con lo de ‘leyvada’, el presidente colombiano se refiere a unos audios que circularon en las últimas horas en Colombia en los que supuestamente se escucha al excanciller Álvaro Leyva y a la vicepresidenta Francia Márquez planificar un golpe de Estado en contra de Petro. La oposición ha salido a decir que esos audios son una maniobra de Petro para desviar la atención del tema de la visita a Manta. Y es que su misterioso viaje a la ciudad manabita se ha convertido en un dolor de cabeza para el gobierno colombiano, por las críticas e interrogantes que está recibiendo de la oposición.
El expresidente Andrés Pastrana, por ejemplo, publicó un par de mensajes en la plataforma X sobre el tema y, en uno de ellos, sugería que Petro se había reunido ahí con Luisa González, excandidata ecuatoriana a la Presidencia, y con el asambleísta correísta Jaime Estrada. En el mensaje le pedía a Petro que explicara sobre la reunión con esas dos personas y además le pedía que informara con quien más se reunió. El mensaje fue rápidamente contestado por el propio Estrada, quien negó la reunión e incluso aseveró que no conoce en persona a Petro.
. @petrogustavo.¿ Usted se reunio en #Manta #Ecuador con la ex candidata presidencial @LuisaGonzalezEc y el asambleísta por Manabí, @JaimeEstradaM entre otros? ¿Con quién más se reunió?
— Andrés Pastrana A (@AndresPastrana_) June 29, 2025
Pero Pastrana no es el único político importante en comentar el tema. Vicky Dávila, precandidata presidencial por la oposición y una de las más opcionadas para ganar las elecciones presidenciales del 2026, también reaccionó y mencionó la supuesta reunión con Fito. “¿Con quién se reunió? ¿Es cierto que se reunió con alias Fito, capo ecuatoriano? ¿Qué sabe de los nexos del crimen contra Miguel Uribe y Ecuador? ¿Tiene que ver en el atentado contra Miguel Uribe, alias El Churco? Ese hombre es narco y está relacionado con el asesinato del periodista y candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio. ¿El Churco y El Costeño que estuvo en la escena del atentado contra Miguel Uribe actuaron juntos?”.
Las conexiones que hizo Vicky Dávila al tema del atentado contra Uribe y el asesinato de Villavicencio tienen relación con un asunto que es noticia fresca en este país: la posible participación de un capo colombiano radicado en Manta, alias El Churco, en el atentado en contra de Uribe. Uno de los detenidos por ese caso, alias El Costeño, le dijo a la Fiscalía colombiana que El Churco fue uno de los participantes en la organización del atentado. De hecho, el sábado 28, el conocido columnista del diario El Tiempo de Bogotá, Mauricio Vargas, escribió una columna titulada ‘Manta de duda’, en la que plantea esta pista. El Churco, según esta versión, fue financiado por Fito para que organice el atentado y habría participado en el asesinato de Fernando Villavicencio, en Ecuador.
Los vínculos de Los Choneros en Colombia
En Colombia también se baraja la tesis de que la participación de Fito en asuntos colombianos no solo se limita al asesinato de Villavicencio y al atentado de Miguel Uribe. De acuerdo con varios medios, en un operativo policial realizado el pasado 15 de junio en Bogotá se detuvo a alias Vinicio Antonio, quien es considerado como cabecilla de Los Choneros en Bogotá.
Los Choneros, según el diario El Heraldo de Barranquilla, tienen vínculos con las disidencias de las FARC. Según las investigaciones, dice el diario, en Bogotá se coordina un modelo criminal de protección armada, logística compartida y esquemas de lavado financiero en varios países entre Los Choneros y la Segunda Marquetalia (las disidencias de las FARC), con representantes de organizaciones criminales que operan en toda la región. La supuesta participación de las disidencias de las FARC en el atentado contra Uribe es ampliamente comentada en Colombia.
Las interrogantes sobre el viaje a Manta no quedan ahí. Una fuente de inteligencia colombiana divulgó la versión de que cuando Petro llegó a Manta se dirigió inmediatamente a una mansión en la urbanización Marina Blue, ordenando previamente a toda la comitiva y a sus agentes de seguridad dejar los teléfonos en el avión presidencial. Esa mansión, dice la versión, es propiedad de Francisco Fernández Zapata, un armador de barcos de 49 años que fue asesinado el 2 de junio en un cementerio de Manta cuando fue a visitar la tumba de su papá. Todo muy extraño, en todo caso.
La falta de claridad y transparencia en la información oficial del gobierno de Petro, y también en la que ha estado dando el ecuatoriano, está generando una inmensa ola de versiones no confirmadas. Lo cierto es que, al menos por unos dos o tres días, una noticia producida en Ecuador fue protagonista de la conversación nacional en Colombia.
Si quieres leer esta y más noticias, suscríbete a EXPRESO. SUSCRÍBETE AQUÍ