Servicio militar
El servicio militar ofrece una preparación integral de 12 meses para personas de 18 a 21 añosArchivo Expreso

Servicio militar voluntario en Ecuador: ¿Qué tipo de formación técnica se ofrece?

La DIRMOV anunció el segundo llamado para el servicio militar

El Servicio Militar Voluntario en Ecuador no solo representa una oportunidad para servir al país, sino también una vía de formación integral para jóvenes entre 18 y 21 años. A lo largo de doce meses, los conscriptos reciben instrucción militar, formación ética y capacitación técnica que les permite adquirir habilidades útiles para su reinserción laboral y social.

Formación militar básica: disciplina, valores y combate

La instrucción comienza con una fase de ambientación durante la primera semana, en la que los jóvenes se adaptan a las condiciones climáticas de su jurisdicción y aprenden normas de convivencia, uso del uniforme, saludos militares y preparación física progresiva.

Luego, durante once semanas, se desarrolla la instrucción individual de combate, que incluye:

  • Navegación terrestre y orientación
  • Apreciación de distancias y señales convencionales
  • Adiestramiento del tirador y tiro de fusil
  • Primeros auxilios y gimnasias militares
  • Formación en valores cívicos, éticos y morales

Esta etapa busca fortalecer la disciplina, el trabajo en equipo y el sentido de responsabilidad ciudadana.

Capacitación técnica: formación para el empleo

Una vez concluida la instrucción militar básica, los conscriptos son asignados a unidades militares permanentes, donde reciben formación según su especialidad, arma y servicio. Además, gracias al Convenio Interinstitucional entre el SECAP y las Fuerzas Armadas, se ofrece una capacitación técnica alternativa orientada a la empleabilidad.

Las áreas de formación técnica incluyen:

  • Electricidad básica
  • Cocina y gastronomía
  • Gestión de riesgos y primeros auxilios
  • Actividades industriales, comerciales y de servicio

El objetivo es formar artesanos y profesionales con mano de obra calificada, capaces de emprender o insertarse en el mercado laboral al finalizar el servicio.

Militares

Servicio militar voluntario Ecuador 2025: así es el proceso para inscribirse

Leer más

Certificación y beneficios para la vida civil

Los jóvenes que culminan el servicio militar voluntario reciben el grado de soldado de reserva, lo que les permite acceder a empleos en seguridad privada, participar en convocatorias de emergencia nacional y obtener certificados de formación técnica avalados por el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP). Esta acreditación fortalece su perfil laboral y les brinda herramientas concretas para emprender o insertarse en el mercado formal.

Durante el año de servicio, los conscriptos también reciben una remuneración mensual que oscila entre $190 y $220, además de seguro de salud y vida, alimentación completa, apoyo psicológico y acceso a programas de educación acelerada. Estos beneficios están diseñados para garantizar una experiencia formativa integral, que combine disciplina, capacitación técnica y acompañamiento personal, facilitando así una transición sólida hacia la vida civil.

¿Cómo postular al servicio militar voluntario?

Los requisitos para postular incluyen:

  • Tener entre 18 y 21 años con 11 meses y 30 días
  • Presentar cédula de ciudadanía vigente
  • Inscribirse en línea en www.dirmov.mil.ec
  • Entregar ficha médica y acudir al acuartelamiento con los artículos requeridos

Es importante destacar que los tatuajes no son impedimento, siempre que no tengan simbología ofensiva o vinculaciones delictivas, estos serán sometidos a un proceso de verificación. Cabe recalcar que la DIRMOV no menciona restricciones en el tamaño o ubicación, sin embargo, para la mayoría de los procesos de enlistamiento se espera que los tatuajes no sean visibles.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.