Comisión de Fiscalización juicio político
La Comisión de Fiscalización sustancia el enjuiciamiento político en contra del vocal del CPCCS, Gonzalo Albán.Foto: Karina Defas/ Expreso

Fiscalización aplaza informe clave sobre juicio a vocal del CPCCS: ¿Por qué?

La mesa legislativa aprobó el solicitar una prórroga de cinco días para entregar recomendaciones respecto al juicio político

La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional aprobó el pedido de prórroga para presentar el informe sobre el proceso de enjuiciamiento político contra el vocal del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Gonzalo Albán Molestina.

(NO TE PIERDAS: Ayerve intentó ingresar al CPCCS y protestó de forma inusual: ¿Qué dijo?)

La mañana del 5 de septiembre de 2025, la mesa legislativa abordó el cronograma para la fase final de la sustanciación de la solicitud presentada por el asambleísta oficialista Keevin Gallardo. El asesor de la comisión expuso una planificación en la que se indicó que ese día se cumplía el tercer día de los cinco previstos para aprobar el informe. Sin embargo, el borrador aún no había sido tratado internamente por la mesa.

Ante esta situación, se planteó la posibilidad de solicitar los cinco días adicionales que contempla la Ley Orgánica de la Función Legislativa para remitir el documento a la Presidencia de la Asamblea. 

Gonzalo Albán, vocal del Consejo de Participación, enfrentó al asambleísta oficialista, Keevin Gallardo, en el juicio político que el legislador planteó.

Juicio a Albán: un adefesio que ni los interpelantes se lo creen

Leer más

El asambleísta de Pachakutik y aliado del oficialismo, José Luis Nango, mocionó la solicitud de prórroga. Con los votos de ADN y del propio Nango, la propuesta fue aprobada. El correísmo votó en contra, aunque el legislador Frickson George se abstuvo.

¿Cómo queda el cronograma?

Tras la decisión de la comisión, el informe con la recomendación sobre el juicio político impulsado por ADN deberá aprobarse hasta el próximo 12 de septiembre de 2025. Posteriormente, será remitido al presidente de la Asamblea, Niels Olsen, para su difusión entre los legisladores.

El documento cobra relevancia tras la débil argumentación de Gallardo durante el ‘careo’ con el vocal del CPCCS, realizado el pasado 1 de septiembre. 

En esa sesión, el interpelante no logró sustentar de manera sólida cómo se configuró el incumplimiento de funciones, considerando que la acusación se remonta al momento en que Albán inscribió su candidatura, es decir, antes de ejercer el cargo como vocal.

Comisión de fiscalización virtual
La Comisión de Fiscalización aprobó la prórroga en una sesión virtual del 5 de septiembre de 2025.Cortesía: Asamblea/ Flickr

Gallardo habló de una “omisión persistente”. Con ello intentó referirse a que Albán, pese a sus años en el CPCCS, no corrigió la supuesta inhabilidad por aparecer como adherente a un movimiento político, lo cual está prohibido para aspirar al cargo.

Por su parte, Albán respondió: “¿Qué función podría incumplir si todavía no había asumido el cargo? La respuesta es obvia, ninguna”. Sobre la supuesta filiación política, sostuvo que en 2011 y 2012 miles de ciudadanos vieron su identidad comprometida en un registro que nunca autorizaron. Señaló que las “firmas fueron falsificadas” y que existían personas que no tenían conocimiento de aparecer afiliadas a un movimiento político. Insistió en que ese era su caso.

El juicio político contra Albán se da en el contexto de dos procesos clave de designación de autoridades en el CPCCS: la renovación del Consejo de la Judicatura y la elección del nuevo fiscal general.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!