
Federación Nacional de Abogados apoya a la Corte Constitucional y llama a diálogo
El gremio planteó una mesa de trabajo con el Ejecutivo, Legislativo, Corte Constitucional y la Academia ante la pugna
La Federación Nacional de Abogados del Ecuador cerró filas en torno a la Corte Constitucional. En medio de la pugna instalada por el Ejecutivo contra el máximo órgano de interpretación constitucional, ese gremio propone un diálogo entre la Asamblea, el Ejecutivo, la Corte y la Academia.
(NO TE PIERDAS: Corte Constitucional avala pregunta para referéndum sobre bases militares en Ecuador)
“Debemos decir que nosotros respaldamos las decisiones de la Corte Constitucional porque, a pesar de aciertos y desaciertos, siempre vamos a velar por la institucionalidad del país”, señaló Paúl Ocaña, presidente de dicha federación.
La tensión entre el Ejecutivo y la Corte se originó tras la decisión de suspender artículos de tres leyes impulsadas por el Gobierno de Daniel Noboa y su bancada en la Asamblea: la Ley de Solidaridad Nacional, la Ley de Integridad Pública y la Ley de Inteligencia.
Por ejemplo, la Corte suspendió el artículo relacionado con el conflicto armado interno de la Ley de Solidaridad Nacional. Esto dejó sin sustento su aplicación, ya que la activación del Régimen Jurídico Especial contemplado en dicha norma solo funciona a partir del reconocimiento del conflicto armado por parte del Ejecutivo.
Un llamado al diálogo
La Federación Nacional de Abogados también propuso una mesa de diálogo con el objetivo de encontrar una salida al conflicto entre ambas instancias del Estado.
“Invitamos a que se haga una mesa de trabajo y diálogo con representantes de la Corte, el Ejecutivo, la Asamblea, Academia y los gremios para dar una salida viable a esto que se está dando”, señaló Ocaña.
Según la Federación, el propósito es evitar conflictos internos en el país. “Estamos llamados a buscar consensos. Invitamos al diálogo a todos los actores”, concluyó Ocaña.
El Gobierno propone una marcha
Para el próximo 12 de agosto de 2025, el presidente Daniel Noboa convocó a una marcha hacia la Corte Constitucional. El 6 de agosto, durante un evento, Noboa sorprendió con el anuncio de una movilización en rechazo a la reciente decisión de la Corte de suspender provisionalmente más de una docena de artículos de las tres leyes.

Mediante su cuenta de X, la secretaria general de la Administración Pública y Gabinete, Cynthia Gellibert, compartió la convocatoria oficial. De acuerdo con el anuncio, la marcha iniciará en el Puente del Guambra y culminará en el edificio de la Corte Constitucional, ubicado en el norte de Quito.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!