
Corte Constitucional avala pregunta para referéndum sobre bases militares en Ecuador
La Corte declaró viable la pregunta para reformar el artículo 5 y permitir la presencia de bases militares extranjeras
La Corte Constitucional del Ecuador dio luz verde a la pregunta que se incluirá en el referéndum sobre la reforma parcial del artículo 5 de la Constitución, que plantea permitir la presencia de bases militares extranjeras en el país. En el dictamen 5-24-RC/25, emitido el 7 de agosto de 2025, el alto tribunal concluyó que la redacción cumple con los requisitos legales y garantiza el pleno ejercicio de la libertad del elector.
Este es el texto sometido a revisión
“¿Está usted de acuerdo con que se elimine la prohibición de establecer bases militares extranjeras o instalaciones extranjeras con propósitos militares, y de ceder bases militares nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras, reformando parcialmente la Constitución de conformidad con el Anexo de la pregunta?”.
La Corte analizó los considerandos, la frase introductoria, el contenido de la pregunta y los anexos que acompañan la convocatoria al referéndum. Tras el examen, concluyó que la propuesta cumple con los requisitos establecidos en la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional
Este dictamen corresponde a la segunda etapa del procedimiento establecido en el artículo 442 de la Constitución. La primera se cumplió el 3 de octubre de 2024, cuando el máximo tribunal calificó como adecuada la vía de reforma parcial para tramitar la modificación. Posteriormente, la Asamblea Nacional aprobó la propuesta presentada por el presidente de la República, lo que permitió remitirla nuevamente a la Corte para su revisión formal.
⚖ La @CorteConstEcu, mediante el dictamen 5-24-RC/25, validó la constitucionalidad de la pregunta propuesta para el referéndum sobre la reforma parcial del artículo 5, garantizando el pleno ejercicio de la libertad del elector.
— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) August 7, 2025
🔗https://t.co/cOJgrlDkLq#ProtegemosDerechos pic.twitter.com/oWUDbccQaw
Según el pronunciamiento, el control ejercido por la Corte busca garantizar que toda reforma por la vía del referéndum respete los límites constitucionales, tanto en su contenido como en su forma, preservando así la integridad de la Carta Magna.
Expertos alertan sobre riesgos a la soberanía y la efectividad de la medida
A más de 15 años del cierre de la base militar de Manta, juristas y analistas advierten que permitir nuevamente la instalación de bases extranjeras en Ecuador podría comprometer la soberanía y abrir la puerta a abusos. El abogado Otto Pérez recuerda que la experiencia pasada dejó cuestionamientos sobre el respeto a los derechos humanos y la falta de resultados concretos en la lucha contra el narcotráfico.
El politólogo José Luis Morales, en cambio, destaca que la presencia militar extranjera no necesariamente limita otras alianzas internacionales, pero advierte que el uso de este referéndum podría responder más a cálculos políticos que a soluciones estructurales. Ambos coinciden en que el debate no debe reducirse a un dilema de seguridad, sino considerar sus implicaciones jurídicas, diplomáticas y sociales.
Bloque de seguridad exige acción a la Corte horas antes del fallo
Pocas horas antes de que la Corte emitiera su dictamen, el Gobierno intensificó su mensaje de respaldo a las políticas de seguridad. En un video difundido la mañana del 7 de agosto, el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, y el ministro del Interior, John Reimberg, reiteraron que la seguridad “no se negocia ni se detiene” y advirtieron que “los delincuentes solo tienen dos caminos: la cárcel o el infierno”.
Ambos funcionarios insistieron en que la suspensión de 24 artículos de tres leyes urgentes deja al país sin herramientas para enfrentar el conflicto interno armado. “La Corte Constitucional debe ser sensible al clamor del pueblo”, subrayó Reimberg, mientras Loffredo pidió a la ciudadanía respaldar las acciones del bloque de seguridad y el marco legal impulsado por el Ejecutivo. “Seguiremos defendiendo cada rincón de este hermoso país. No agacharemos la cabeza ante el mal”, afirmó.
¿Quieres leer contenido de calidad sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!