David jacho
El juez David Jacho, de la Corte Nacional de Justicia, fue denunciado por una colaboradora por presunto acoso sexual.Collage Expreso

La falta de cuórum frena la suspensión del juez David Jacho

La Judicatura, presidida por Mario Godoy, intentó suspenderlo; otros expedientes ya han prescrito

El Consejo de la Judicatura, presidido por Mario Godoy, intentó suspender al juez de la Corte Nacional de Justicia David Jacho, denunciado por presunto acoso sexual. La medida no se concretó por falta de cuórum, ya que la vocal Solanda Goyes se encuentra con permiso médico hasta el 19 de julio.

La investigación penal contra Jacho se abrió a partir de un monitoreo en redes sociales, donde circuló la carta de renuncia de su excolaboradora y donde también circulan, desde el 1 de julio, mensajes en contra de varios jueces de la Corte Nacional de Justicia, con el objetivo de desprestigiarlos. 

(Le invitamos a leer: El gobierno asalta la justicia con operadores fieles y sin escrúpulos)

En un primer momento, el presidente encargado de la Corte Nacional, José Suing, calificó el hecho como “un malentendido”. Sin embargo, el 17 de julio emitió un comunicado —firmado únicamente por él— en el que aseguró que no habrá tolerancia frente a conductas de ese tipo durante su administración.

De las redes a la Fiscalía, y de ahí al pleno de la Judicatura

Consejo de la Judicatura

Falta de cuórum en la Judicatura benefició al primo de Mayra Salazar

Leer más

El caso transitó con inusual rapidez: de una denuncia informal en redes sociales a una investigación penal, y de ahí a una posible sanción administrativa. Este 18 de julio, el intento de suspensión de Jacho fue incluido en el orden del día del pleno extraordinario del Consejo aunque ya se sabía que la vocal Goyes seguían con licencia. "El día de hoy estábamos por tratar un tema muy sensible, como presidencia hemos cumplido poner en el orden del día", dijo Godoy y pidió que se deje en actas.  Las mismas cuentas usadas para atacar a jueces publicaron la noticia (como @LaGuiaEc_, @ElDatoEcua)

Esta celeridad contrasta con la lentitud en otros expedientes. Por ejemplo, en las denuncias contra jueces Anticorrupción investigados en el caso Fachada, el Consejo ha demorado más de tres meses en activar procesos disciplinarios, a pesar de que fueron allanados y los agentes encontraron 92.000 en efectivo.

Consultado por EXPRESO, el juez Jacho señaló que no se pronunciaría porque el caso se encuentra en fase de investigación reservada. Agregó que espera que se garanticen sus derechos.

Otros procesos disciplinarios han prescrito por falta de cuórum

El mismo problema, la falta de cuórum, ha afectado otros casos, pues desde hace siete meses el Consejo de la Judicatura ha posterado la renovación del Consejo de la Judicatura. De hecho, solo pisó el acelerador cuando la consejera Johanna Vedezoto, hizo una movida para inhabilitar a un ternado, que sirvió para que José Suing coloque a Mario Godoy.

Campaña en redes Corte Nacional
Varios jueces de la Corte Nacional de Justicia son sometidos a una campaña en redes sociales.Collage Expreso
MARCO RODRIGUEZ Y CPCCS

Renovación de la Judicatura: CPCCS guarda silencio ante críticas del juez Rodríguez

Leer más

Como resultado de la falta de elección del Consejo de la Judicatura y la ausencia de la vocal algunos expedientes con recomendaciones de destitución han prescrito, lo que dejaría a los funcionarios involucrados en la impunidad.

Uno de esos casos es el de Washington Humberto Salazar Jácome, primo de Mayra Salazar, sentenciada en el caso Metástasis. Él labora en la unidad judicial de Latacunga y está llamado a juicio por asociación ilícita, junto con Marcelo Gudiño Egüez, jefe nacional de Talento Humano del Consejo de la Judicatura. Ambos habrían entregado cargos públicos a personas sin experiencia, incluidos familiares del exasambleísta Peter Calo, preso por violación.

También prescribió el expediente disciplinario contra Adriana Zarama Cruz, jueza del cantón Milagro, acusada de favorecer con medidas constitucionales a reos: “Conoció la acción constitucional de habeas corpus otorgando el efecto inter comunis a favor de Andreina Oviedo, conviviente del líder del GDO Los Lobos, Wilson Padilla, alias Brazudo, autor del asesinato del extinto Leandro Norero”. La resolución judicial se habría basado en informes médicos adulterados. Ella está procesada en el caso Plaga.

Otro caso archivado por prescripción es el de Kleber Omar Yupangui Oñate, asistente fiscal en Cotopaxi, quien habría mantenido comunicaciones con el primo de Mayra Salazar. Según el expediente, este último le pidió ayuda en una investigación por violencia contra la mujer en su contra.

Accede a contenido exclusivo. ¡Suscríbete aquí!