MARCO RODRIGUEZ Y CPCCS
El juez nacional Marco Rodríguez denunció irregularidades en el proceso de renovación del Consejo de la Judicatura, a cargo del Consejo de Particiapción Ciudadana (CPCCS).EXPRESO

Renovación de la Judicatura: CPCCS guarda silencio ante críticas del juez Rodríguez

El CPCCS dispuso a la Corte Nacional que complete su terna para el proceso de renovación del Consejo de la Judicatura

Continúan como si no nada pasara. El Pleno del Consejo de Participación Ciudadana (CPCCS) conoció este 11 de julio de 2025 la renuncia irrevocable presentada por el juez nacional Marco Rodríguez a su postulación como posible presidente del Consejo de la Judicatura.

El 10 de julio de 2025, luego de que Mario Godoy, actual presidente de la Judicatura, sea postulado para continuar en dicho cargo, el magistrado Rodríguez presentó su renuncia irrevocable a integrar la terna propuesta por la Corte Nacional de Justicia.

En su oficio de renuncia, Rodríguez expuso al presidente del CPCCS, Andrés Fantoni, una serie de irregularidades que, a su criterio, se están cometiendo en el proceso de renovación de la Judicatura. Mismas que iniciaron con la inhabilitación anticipada del jurista Edison Toro Calderón.

"Puede exponer el criterio que crea": la postura oficial del CPCCS

Aunque los cuestionamientos del juez nacional Marco Rodríguez fueron llevados al Pleno por parte del consejero Gonzalo Albán, las mismas no fueron atendidas por ninguno del resto de miembros; e incluso el presidente Fantoni no le dio importancia.

"El postulante puede exponer el criterio que crea... unos puede decir (que renuncian) por temas familiares (...)", respondió Fantoni al ser consultado si se podía leer toda la carta de renuncia del magistrado Rodríguez, en la que expone las supuestas irregularidades en el proceso.

Sin embargo, pese a la insistencia de Albán, Fantoni cerró dicha posibilidad indicando que el oficio enviado por el juez es de conocimiento público  y que, por ende, no era pertinente volverlo a tratar dentro del Pleno del CPCCS.

De hecho, el Pleno solo resolvió aceptar la renuncia de Rodríguez y disponer la devolución del expediente a la Corte Nacional de Justicia, así como solicitar que, en el término de diez días, complete la terna para continuar con la renovación del Consejo de la Judicatura.

PLENO CPCCS DEFENSORIA PUBLICA 7 JULIO 2025
El Pleno se convocó en sesión extraordinaria para conocer la renuncia de postulante.ARCHIVO

Las ternas para el Consejo de la Judicatura se arman y desarman

A la par de la Corte Nacional de Justicia, otras instituciones se mantienen con ternas incompletas para el proceso de renovación del Consejo de la Judicatura, a cargo del Consejo de Particiapción Ciudadana y Control Social (CPCCS).

Por ejemplo, luego de que Santiago Javier Valarezo Guerrero presentara su renuncia como postulante a la Judicatura, el CPCCS dispuso a la Defensoría Pública que en el término de diez días complete la lista para poder avanzar con el proceso.

Por otro lado, aunque fue demorada por varios meses, el presidente Daniel Noboa envío su terna para integrar la Judicatura, destacando a la ministra Ivonne Núñez entre sus integrantes. Asimismo, la terna de la Asamblea Nacional fue enviada, aunque entre sus miembros consta un asambleísta suplente.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!