Premium

En noviembre de 2017, el kosovar Remzi Azemi fue víctima de un atentado.
En noviembre de 2017, el kosovar Remzi Azemi fue víctima de un atentado.Archivo

Extinguen cargos contra Remzi Azemi: ¿Fiscalía duda de su muerte?

El capo de la mafia balcánica, quien era investigado por asesinato, reportó su muerte después de haber sido atrapado

La justicia de Ecuador ordenó retirar todas las órdenes de captura contra el ciudadano kosovar Remzi Azemi, acusado de asesinato y señalado como presunto líder de la mafia balcánica en el país. La medida se tomó tras declararse la extinción de la acción penal debido a su supuesta muerte en abril de 2024, registrada oficialmente en Guayaquil.

No obstante, el caso sigue bajo la lupa. La Fiscalía General del Estado, en Quito, mantiene abierta una investigación por presunto fraude procesal, con el objetivo de determinar si la defunción registrada corresponde realmente a Azemi o si se trató de una maniobra para evadir la justicia.

Extinción del proceso penal

El 22 de julio de 2025, la jueza Ruth Quevedo, de la Unidad Judicial Penal Norte de Guayaquil, declaró extinguida la acción penal contra Azemi, quien enfrentaba cargos por asesinato según el artículo 140 del Código Orgánico Integral Penal (COIP). La resolución se basó en el artículo 72, numeral 3, que contempla la muerte del procesado como causal de cierre del caso.

Como respaldo, se adjuntó un certificado del Registro Civil con fecha 22 de abril de 2024, que indicaba la muerte de Azemi en un domicilio del centro de Guayaquil, por un infarto agudo de miocardio. En base a ese documento, se ordenó archivar el expediente.

Lenin Moreno, Correa y Serrano

La RC 'niega' a José Serrano y prefiere asociarlo a Lenín Moreno

Leer más

Días después, el 25 de agosto de 2025, la Policía Judicial de la Zona 8 recibió la disposición oficial para anular todas las boletas de captura aún vigentes contra el kosovar.

Indagación fiscal sigue en curso

Aunque el proceso penal se cerró, la Fiscalía continúa con una investigación reservada por posible fraude procesal. El 2 de julio de 2025, la Unidad de Transparencia y Lucha contra la Corrupción solicitó copias certificadas del expediente de Azemi a la Judicatura de Guayaquil, con un plazo de 20 días para su entrega. El objetivo: verificar si la defunción fue real o parte de una estrategia para cerrar el juicio.

Los delitos que se le atribuían

Azemi era investigado por el asesinato del ciudadano montenegrino Fadil Kacanic y su esposa, ocurrido el 14 de marzo de 2018 en la vía Guayaquil-Salinas. Su historial en Ecuador se remonta a 2014, cuando fue detenido en la "Operación Balcanes", que desarticuló presuntas redes narcocriminales con nexos albaneses.

También enfrentó procesos por tráfico de drogas y fue arrestado en Macedonia en diciembre de 2023 tras una alerta de Interpol. Sin embargo, poco después se reportó su fallecimiento en Ecuador, lo que generó dudas.

En 2017, fue víctima de un atentado en Guayaquil mientras se desplazaba en un vehículo blindado. Sobre su supuesto fallecimiento, no hay datos públicos sobre el destino del cuerpo. Además, fuentes consultadas en Albania afirman desconocer su muerte y solo recuerdan su última detención en Macedonia.

Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO