
La RC 'niega' a José Serrano y prefiere asociarlo a Lenín Moreno
Un video subido en el perfil oficial del movimiento correísta busca desmentir versiones que
En medio de la incertidumbre por el destino judicial del exministro del Interior en la época del correísmo, José Serrano, el movimiento Revolución Ciudadana ya toma precauciones comunicacionales y 'lo desconoce' como un aliado.
"No se dejen engañar"
En un video subido al perfil oficial de X de la Revolución Ciudadana, la RC cuestionó los señalamientos que vinculan a José Serrano con una militancia correísta y, en contraste, insinuó una mejor relación de Serrano con Lenín Moreno.
¿Quién es José Serrano?
— Revolución Ciudadana (@RC5Oficial) September 8, 2025
¿Correista?
Aquí te lo contamos rapidito
👇
¡Qué nadie te engañe! pic.twitter.com/oo7UNPNAtD
En el video, se cita un editado discurso de Serrano, cuando fue asambleísta del periodo 2017-2021, expresando respaldo al entonces presidente, Lenín Moreno Garcés. Además, con un clip elaborado de inteligencia artificial, se expone al inicio una carcajada al plantearse la idea de que Serrano fuese "correísta".
El contexto en el que se desvinculan de Serrano
Este deslinde político ocurre en una semana crucial para el exministro del Interior. Este 11 de septiembre, Serrano enfrentará una audiencia en Estados Unidos que definirá su estatus migratorio. Un juez decidirá si es deportado a Ecuador o si le permite permanecer en libertad mientras se procesa su pedido de asilo.
Como ha documentado este Diario, la situación de Serrano se complicó hace menos de un mes, cuando fue detenido en Miami por autoridades migratorias. Casi en paralelo, la Fiscalía de Ecuador lo imputó como presunto autor intelectual en el asesinato del excandidato presidencial Fernando Villavicencio, crimen ocurrido el 9 de agosto de 2023.
La vinculación al caso se sustenta, en parte, en el testimonio anticipado de Daniel Salcedo, quien coopera con la Fiscalía. Salcedo afirmó que se pagaron 200.000 dólares por el crimen y, según su abogado, habría señalado a Xavier Jordán como uno de los financistas. Junto a Serrano, también fueron vinculados a la causa el exasambleísta Ronny Aleaga y el propio Jordán.
Frente a estas acusaciones, el expresidente Rafael Correa declaró el pasado 19 de agosto que el caso es una farsa. "Están acusando a Ronny Aleaga, a Serrano del asesinato de Villavicencio porque un corrupto confeso dijo que otro corrupto, en la cárcel, le contó que eran ellos", manifestó Correa, quien además citó a la viuda de Villavicencio para sostener que la fiscal Diana Salazar la habría manipulado para culpar al correísmo.
Además de su situación en Estados Unidos y su imputación en Ecuador, sobre Serrano pesan otras denuncias presentadas ante la justicia estadounidense por su exasesor Diego Vallejo.
La documentación entregada en el Distrito Sur de Florida lo relaciona con presuntos casos de manipulación de testigos en los casos 30-S y Luluncoto, vínculos con el narcotraficante Washington Prado Álava, alias 'Gerald', y supuesta corrupción en contratos de emergencia de la Policía Nacional por más de $330 millones, firmados por su pareja, María Paula Christiansen, cuando él le otorgó poderes para ello en 2014.