atentado Guayaquil
La vías donde ocrurrió el atentado continúan cerradas por investigaciones.Christian Vinueza

Explosión en Guayaquil: Embajada de EE. UU. emite alerta de seguridad

La Embajada de Estados Unidos en Ecuador emitió una alerta de seguridad tras la explosión de un vehículo en Guayaquil

La noche del martes 14 de octubre, Guayaquil volvió a ser escenario de un hecho violento que conmocionó a la ciudad y al país. Una camioneta cargada con explosivos estalló en la avenida Joaquín Orrantia González, en el norte de la urbe, dejando como saldo un fallecido y al menos 30 heridos, según reportes preliminares de las autoridades locales.

Ante este escenario, la Embajada de Estados Unidos en Ecuador emitió una alerta de seguridad dirigida a sus ciudadanos, en la que confirmó la detonación de un coche bomba y advirtió sobre la necesidad de evitar la zona afectada. El comunicado, difundido a través de sus canales oficiales, señaló que las autoridades ecuatorianas aseguraron el área y mantienen abiertas las investigaciones para determinar a los responsables.

La misión diplomática recordó a los ciudadanos estadounidenses que pueden solicitar asistencia a través del número de emergencia del Consulado en Guayaquil (+593 4 371-7000) o mediante el correo electrónico ACSGuayaquil@state.gov. Asimismo, recomendó mantenerse alejados de las zonas aledañas al ataque.

Gobernador y ministro confirmaron ataque terrorista

La noche de ayer el gobernador del Guayas, Humberto Plaza, calificó el hecho como un “ataque armado terrorista”, aunque no presentó pruebas sobre los responsables. “Los enemigos del país en el plano democrático y electoral han perdido”, dijo, asegurando que “solo les queda la violencia”.

El ministro del Interior, John Reimberg, señaló que la explosión fue provocada con material explosivo de fabricación profesional. Subrayó que “no se trató de un artefacto improvisado, sino de dispositivos preparados por estructuras delictivas con la intención de sembrar caos en el país”.

El ministro John Reimberg detalló que en el atentado participaron dos vehículos: uno estalló en la avenida, mientras que el otro fue desactivado oportunamente por el equipo antiexplosivos de la Policía Nacional. Actualmente, las autoridades llevan a cabo peritajes técnicos para identificar con precisión el tipo de material empleado en la detonación.

Explosión en Guayaquil, edificio afectado

Explosión en Guayaquil: taxista murió al grabar el carro bomba, ¿quién era?

Leer más

Alcalde de Guayaquil critica a las autoridades

El día de hoy, durante un enlace radial, Aquiles Álvarez cuestionó la falta de resultados de las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia. “Guayaquil está harto de las condolencias, estamos hartos de los tuits que se los lleva el viento, estamos hartos de los discursos hechos los bravos”, afirmó, en referencia a las declaraciones del gobernador del Guayas, quien aseguró que buscarían a los responsables “hasta debajo de las piedras”.

El alcalde recordó que, meses atrás, tras un atentado con bomba en el sector de La Bahía, la empresa municipal Segura EP entregó videos y evidencias del presunto autor a la Policía Nacional. Sin embargo, la Fiscalía se abstuvo de acusarlo. “A partir de esa bomba hemos tenido tres más y hoy ya con un muerto. ¿Qué es eso de salir hecho el bravo, cuando no hay seguimiento de la Gobernación al proceso de la Fiscalía y permiten que salga libre el presunto autor?”, cuestionó.

En su intervención, el alcalde insistió en que no basta con discursos ni con comunicados oficiales. Recordó que el ECU 911 informó que las cámaras de seguridad se dañaron por la explosión, lo que limita la capacidad de investigación. Sin embargo, Álvarez subrayó que la verdadera discusión debe centrarse en la falta de seguimiento a los procesos judiciales y en la ausencia de sanciones para los responsables.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.