aquiles álvarez
Aquiles Álvarez hizo un llamado a la solidaridad con los afectados con la explosión en Guayaquil.archivo

Explosión en Guayaquil: Aquiles pide solidaridad con las familias de los afectados

Aquiles Álvarez, alcalde de Guayaquil pidió solidaridad con las familias de las personas afectadas por la explosión de ayer

El alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez, utilizó un espacio radial para pronunciarse tras la explosión registrada en la avenida Joaquín Orrantia, que dejó un fallecido y varios heridos. En su intervención, el burgomaestre inició con un mensaje de empatía hacia las víctimas y sus familias.

“Lo importante, primero que nada, es solidarizarnos con las familias de los heridos y el fallecido”, expresó, al tiempo que recordó que la ciudad atraviesa una etapa de conmoción marcada por atentados con explosivos en distintos sectores. El alcalde insistió en que la prioridad debe ser acompañar a quienes han perdido a sus seres queridos y brindar apoyo a los afectados por la violencia.

Críticas a la inacción institucional

Tras su mensaje inicial de solidaridad, Álvarez endureció su discurso y cuestionó la falta de resultados de las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia. “Guayaquil está harto de las condolencias, estamos hartos de los tuits que se los lleva el viento, estamos hartos de los discursos hechos los bravos”, afirmó, en referencia a las declaraciones del gobernador del Guayas, quien aseguró que buscarían a los responsables “hasta debajo de las piedras”.

El alcalde recordó que, meses atrás, tras un atentado con bomba en el sector de La Bahía, la empresa municipal Segura EP entregó videos y evidencias del presunto autor a la Policía Nacional. Sin embargo, la Fiscalía se abstuvo de acusarlo. “A partir de esa bomba hemos tenido tres más y hoy ya con un muerto. ¿Qué es eso de salir hecho el bravo, cuando no hay seguimiento de la Gobernación al proceso de la Fiscalía y permiten que salga libre el presunto autor?”, cuestionó.

Sospechas de encubrimiento y falta de control

Álvarez fue más allá y planteó la posibilidad de que existan intereses ocultos detrás de la decisión de no procesar al sospechoso del atentado en La Bahía. “¿Quién protegió al presunto autor de la bomba de La Bahía? Debe haber habido una fuerza oscura para que la Fiscalía no lo acuse”, sentenció.

Varias avenidas clave como la Juan Tanca Marengo siguen bloqueadas este miércoles.

Estas calles están cerradas en Guayaquil tras explosión de coche bomba

Leer más

El alcalde advirtió que la falta de acción judicial podría estar vinculada con la continuidad de los ataques que hoy mantienen en zozobra a la ciudad. “¿Será el mismo que está actuando todavía'”, dijo, al sugerir que la impunidad ha permitido que los responsables sigan operando. Para Álvarez, estas omisiones no solo representan un error institucional, sino que ponen en riesgo la vida de los guayaquileños.

“Esas son las cosas que hay que poner sobre la mesa”

En su intervención, el alcalde insistió en que no basta con discursos ni con comunicados oficiales. Recordó que el ECU 911 informó que las cámaras de seguridad se dañaron por la explosión, lo que limita la capacidad de investigación. Sin embargo, Álvarez subrayó que la verdadera discusión debe centrarse en la falta de seguimiento a los procesos judiciales y en la ausencia de sanciones para los responsables.

“Esas son las cosas que hay que poner sobre la mesa”, enfatizó, al exigir que las autoridades nacionales y judiciales asuman su responsabilidad frente a la ola de violencia. 

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.