
Estado de las vías en Pichincha este 23 de septiembre por el paro nacional
La vía Tabacundo-Cajas fue reabierta, pero persisten cierres en tramos de la ruta Quito–Cayambe
En la jornada de hoy, martes 23 de septiembre, la provincia de Pichincha continúa con afectaciones viales debido al paro nacional convocado por organizaciones sociales e indígenas. Aunque rutas han sido despejadas por las fuerzas del orden, sin embargo persisten cierres en sectores estratégicos que dificultan la movilidad entre cantones y hacia otras provincias.
(Te invitamos a leer: ¿Toque de queda en Quito? Lo que se sabe de la medida tras anuncio de paro nacional)
Uno de los puntos más relevantes es la vía Quito–Cayambe, donde se mantienen bloqueos a la altura de Santa María del Milán, Otón y el Colegio Técnico Cayambe. En estos tramos, manifestantes han impedido el paso vehicular como medida de presión contra las reformas económicas del gobierno, especialmente la eliminación del subsidio al diésel.
Reapertura parcial en Tabacundo-Cajas
Durante la mañana, uno de los puntos de la vía Tabacundo–Cajas fue reabierta por efectivos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, luego de permanecer cerrada por varias horas. En el operativo participaron al menos 100 uniformados, quienes lograron despejar el tramo y restablecer el tránsito vehicular. Como parte de la intervención, se realizaron varias detenciones a manifestantes que se encontraban en el lugar, aunque hasta el momento no se ha confirmado cuantos fueron los aprehendidos.

Las autoridades continúan con labores de limpieza y vigilancia en la zona para evitar nuevos bloqueos. El ECU 911 mantiene monitoreo constante en los accesos a Cayambe, Pedro Moncayo y zonas rurales del norte de Pichincha, donde se han registrado concentraciones ciudadanas y presencia de grupos movilizados. Hasta ahora no se reportan enfrentamientos en estos puntos, pero el tránsito sigue siendo intermitente.
Impacto en transporte y actividades locales
La persistencia de bloqueos ha afectado el transporte interprovincial y escolar en la zona. Varias cooperativas suspendieron temporalmente sus rutas hacia el norte, mientras que instituciones educativas han optado por clases virtuales ante la imposibilidad de garantizar el desplazamiento seguro de estudiantes y docentes.
Comerciantes y productores agrícolas también reportan dificultades para movilizar mercancías, especialmente desde Cayambe y Tabacundo hacia mercados de Quito. La situación genera preocupación entre gremios locales, que piden garantías para operar sin riesgos.
Vías de Pichincha han sido despejadas este martes 23 de septiembre, como Tabacundo–Cajas, persisten bloqueos en tramos clave de la ruta Quito–Cayambe. Las autoridades mantienen operativos de control y vigilancia, mientras la ciudadanía sigue atenta al desarrollo del paro nacional y sus efectos en la movilidad y la actividad económica de la región.