
70% de miembros de mesa fueron capacitados: ¿Cuándo vence plazo para obligación?
La presidenta del CNE, Diana Atamaint, recordó que de la capacitación depende reducir tiempos para la fase de escrutinio
A siete días del Referéndum y Consulta Popular 2025, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha capacitado al 70% de los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto. Así lo anunció la presidenta del organismo, Diana Atamaint, este 9 de noviembre de 2025.
(NO TE PIERDAS: Consulta Popular 2025: Así puede revisar el contenido de las cuatro preguntas)
Durante la mañana, en recintos emblemáticos de las 24 provincias del país, el CNE puso en marcha el simulacro electoral previo a los comicios del próximo fin de semana. En ese contexto, Atamaint se refirió a los hitos que aún deben cumplirse antes de la jornada electoral.
Sobre la capacitación de los miembros de las Juntas Receptoras
“Lo que aún está pendiente es la capacitación. Tenemos un 70% a nivel nacional. Ojalá superemos el 95% para que todo el trabajo sea limpio y exista menos actas con inconsistencias”, señaló la presidenta del CNE.
Como parte de los preparativos, el CNE habilitó 573 puntos de capacitación, entre fijos y móviles, que estarán disponibles hasta un día antes de las elecciones, es decir, hasta el 15 de noviembre, en el horario de 08:30 a 17:00.
Según datos del organismo electoral, fueron seleccionados 291.080 miembros de Juntas Receptoras del Voto, quienes integrarán un total de 41.993 juntas. De acuerdo con Atamaint, la capacitación también permitirá optimizar los tiempos del escrutinio y la posterior transmisión de datos.
Multas en caso de incumplimiento
Los seleccionados para integrar las juntas están sujetos a sanciones en caso de tres tipos de incumplimiento. El primero corresponde a no asistir a la capacitación, lo que implica una multa de 47 dólares, equivalente al 10% de un salario básico unificado.
Si no se presentan a conformar la Junta Receptora del Voto, la multa asciende a 70,50 dólares (15% del salario básico). En caso de abandonar la mesa sin justificación, la sanción puede llegar hasta 10 salarios básicos unificados, además de la suspensión de los derechos de participación por un período de hasta seis meses.

Asimismo, quienes cumplan con esta obligación recibirán una compensación económica de 20 dólares, según lo establecido por el Consejo Nacional Electoral.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!