Operativo Policía
La Policía de Ecuador detuvo a cuatro personas en operativo conjunto con Colombia.CORTESÍA: Foto referencial/Policía.

Ecuador y Colombia: desarticulan banda que enviaba químicos para explosivos

El operativo incluyó detenidos en Ecuador y Colombia. Los químicos se dirigían a grupos armados de la frontera

En un operativo conjunto entre la Policía de Ecuador y el Grupo de Operaciones Especiales Antiterroristas de la Policía Nacional de Colombia, se desarticuló una organización criminal transnacional que enviaba químicos para explosivos a grupos armados en Colombia.

(NO TE PIERDAS: Incautan más de media tonelada de droga en operativo policial en Esmeraldas)

El Ministerio del Interior de Ecuador informó que la operación denominada Fénix 0360 fue el resultado de tres meses de investigaciones especializadas contra la organización delictiva dedicada al envío de materiales químicos.

¿Cómo operaba la banda?

Según el Ministerio del Interior, esta estructura estaba integrada por ciudadanos ecuatorianos y colombianos. “Utilizaba empresas de encomiendas para evadir controles y abastecer a grupos armados que operan en el sur de Colombia”, indicó la entidad.

detenidos por trafico de drogas en Quito

Operativo ‘Hierba Buena’ desarticula centro de acopio de droga en el norte de Quito

Leer más

De acuerdo con un reporte de la Agencia EFE, esta red criminal utilizaba varias rutas preestablecidas desde el sur de Ecuador que atravesaban la provincia de Pichincha, cuya capital es Quito, para luego enviar los químicos hacia la frontera norte con Colombia.

La operación se ejecutó tanto en Ecuador como en Colombia. El resultado fue la detención de cuatro personas en Ecuador y cinco en el vecino país. Además, se decomisaron 145 kilogramos de químicos, entre ellos clorato de potasio, nitrato de potasio, sulfatos, aluminio, carbón activado y otros insumos.

“Esta acción binacional desarticula una red que abastecía de insumos explosivos a grupos armados, afectando de manera directa su capacidad operativa y reforzando la cooperación internacional contra el crimen organizado”, señaló el Ministerio del Interior.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ