Quito

detenidos por trafico de drogas en Quito
Cae centro de acopio de droga que operaba como guarida en Calderón, Quito. La Policía detuvo a tres personas .Cortesía Policía

Operativo ‘Hierba Buena’ desarticula centro de acopio de droga en el norte de Quito

El operativo ‘Hierba Buena’ permitió retirar más de 269.000 dosis de marihuana del microtráfico en Quito

Un operativo policial ejecutado en el norte de Quito permitió desmantelar un presunto centro de acopio de droga y retirar del circuito de microtráfico una importante cantidad de marihuana. La intervención, denominada operativo ‘Hierba Buena’, se desarrolló la tarde del jueves 13 de noviembre de 2025 en el sector de Calderón, tras varios meses de labores de inteligencia de la Policía Nacional.

Le invitamos a que lea: Las cafeterías pet friendly de Quito que conquistan a los amantes de los animales

Armas de fuego, balanzas y droga 

El coronel Hugo Amores, jefe de Investigación Antidrogas, explicó que el inmueble había sido identificado como un punto utilizado para almacenar, dosificar y distribuir sustancias sujetas a fiscalización. Con una orden judicial, los agentes ingresaron al lugar y confirmaron que funcionaba como bodega clandestina.

hornado

¿Cuánto vale un hornado promedio en Quito? Polémica por gasto en el Municipio

Leer más

Durante el allanamiento, los equipos policiales decomisaron 134 kilos y 511 gramos de marihuana, equivalentes a 269.022 dosis que, según cálculos institucionales, estaban destinadas al consumo en Quito y otras zonas del país. Además, se incautó un arma de fuego tipo revólver, una motocicleta, un teléfono móvil y dos balanzas electrónicas que presuntamente eran utilizadas para las actividades de pesaje y dosificación.

En el sitio se aprehendió a tres ciudadanos ecuatorianos, identificados como Lorena Maribel, Kevin Andrés y Ronny Katriel, quienes fueron entregados a las autoridades judiciales junto con las evidencias para continuar con el proceso legal correspondiente. De acuerdo con el reporte policial, dos de los detenidos registran antecedentes.

El coronel Amores señaló que el operativo es resultado de seguimientos, vigilancias y trabajos investigativos que permitieron ubicar el domicilio y confirmar las actividades ilícitas. “Este lugar operaba como un centro de acopio que abastecía a varias zonas del norte de la ciudad”, indicó.

El valor estimado de la droga incautada en el mercado nacional asciende a 104.246,02 dólares, según el reporte de Antidrogas.

Cómo denunciar casos de microtráfico 

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para colaborar con la seguridad y reportar movimientos inusuales en viviendas o locales que podrían ser utilizados para actividades de microtráfico. Una de las vías habilitadas para alertas es la línea 1800-Delito (335 486), donde las denuncias se receptan de manera confidencial.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.