
Telefónica vende Movistar y Tuenti Ecuador: ¿Qué cambia para usuarios y mercado?
La compra de Telefónica Ecuador por parte de Millicom (Tigo) se concretó tras cuatro meses. El cambio será progresivo
La empresa europea Millicom, que opera bajo la marca comercial Tigo, concretó la compra de Telefónica Ecuador (casa matriz de Otecel) por $ 380 millones. Este proceso, que tomó aproximadamente cuatro meses, implicará que los usuarios de Movistar y Tuenti migren de manera automática hacia la nueva operadora de telefonía móvil.
(Lea también | Proforma 2026: ¿Ecuador debe considerar un precio del petróleo más bajo?)
Millicom International Cellular S.A. (Millicom) anunció que la transacción pactada comprende la adquisición de las operaciones de telecomunicaciones que tenía esta empresa de telefonía móvil en el país, conocida (Otecel). Esto significa, entre otros, alrededor de 5,4 millones de clientes de Movistar y Tuenti (29,5 % del mercado), según datos de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel).
Millicom está presente en 11 países y es uno de los principales grupos de telecomunicaciones de América Latina.
¿Qué pasará con los usuarios de Movistar y Tuenti en Ecuador?
Para los usuarios, la transición será automática. En esta etapa inicial no se requieren trámites y no habrá cambios visibles inmediatos: la nueva propietaria de Otecel puede usar temporalmente la marca de Telefónica Ecuador, según conoció Diario Expreso.
Los contratos vigentes individuales y corporativos, planes, precios y modalidades (prepago y postpago) se mantienen.
El cambio de imagen comercial de Movistar y Tuenti a Tigo será gradual. A medida que avance el rebranding, la firma luxemburguesa desplegará su marca en puntos de atención al cliente, tiendas, publicidad, papelería y otros.
Además, Tigo podría anunciar ofertas o mejoras de red. Roberto Kury, ministro de Telecomunicaciones, informó el 8 de octubre pasado en Radio Pública que estaba previsto que en este último trimestre de 2025 todas las empresas (Otecel y Conecel) contarán con lo que se requiere para implementar la red 5G.
Mientras avanzan estos procesos, la continuidad del servicio para los exclientes de Telefónica Ecuador está garantizada.
Diario EXPRESO conoció que tras la renegociación, el contrato entre Otecel y el Estado ecuatoriano estará ahora vigente hasta 2038.
¿Qué no cambia tras la compra de Telefónica Ecuador?
La compra de Movistar y Tuenti no incidirá en el servicio contratado por los clientes:
- La línea y plan se conservan tal como están.
- Precios y beneficios vigentes: se mantienen sin variaciones.
- La modalidad (prepago, pospago, corporativo): permanece igual.
¿Qué cambia en el mercado con la entrada de Tigo a Ecuador?
Con la entrada de Tigo, el mercado sigue con tres jugadores (Claro, Tigo y CNT). Lo que cambia es el dueño y la estrategia que aplicará ahora Millicom para posicionarse en Ecuador.
Actualmente, según la Arcotel, el mercado de telefonía móvil lo liderá Conecel, luego está Otecel y, finalmente, la estatal Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT).
- Conecel (Claro) tiene 9,6 millones de líneas activas.
- Otecel (Tigo) tiene 5,4 millones de líneas activas.
- CNT tiene 3,2 millones de líneas activas.