
Superintendencia de Bancos reconoce que hubo intermitencia en algunas entidades
La intermitencia en los servicios digitales en algunos bancos fue entre el 30 de junio y el 1 de julio de 2025
Usuarios de varios bancos se han quejado de que no han podido realizar transacciones desde sus celulares o desde un computador, los reclamos se hicieron visibles en las redes sociales. Diario EXPRESO recibió varias de esas quejas, "he tenido que usar el sistema antiguo, esto es ir hasta el banco, hacer fila, sacar el dinero e ir a pagar el expreso escolar de mi hijo", dijo Antonio Rodríguez, ciudadano.
Te invitamos a leer: Cooperativas de ahorro demandarán inconstitucionalidad de Ley de Integridad Pública
Frente a las quejas ciudadanas, la Superintendencia de Bancos publicó un comunicado donde indicó que en su rol de organismo técnico de control y supervisión del sistema financiero nacional, informaba a la ciudadanía que ha dado seguimiento inmediato y permanente a los reportes de intermitencia en los servicios digitales de algunas instituciones financieras registrados entre el 30 de junio y el 1 de julio de 2025.
Ante estos hechos, la Superintendencia de Bancos activó de manera inmediata sus protocolos de supervisión y monitoreo continuo, y ha requerido a cada entidad financiera los informes técnicos detallados correspondientes. El propósito es evaluar con precisión las causas de las afectaciones, la oportunidad de la respuesta técnica y las acciones implementadas para la restitución de los servicios.
Técnicos supervisan la situación en los bancos
Adicionalmente, personal técnico de la Superintendencia se encuentra realizando supervisión in situ en las entidades afectadas, con el fin de verificar directamente el proceso de restablecimiento de los servicios.
Asimismo, se ha instruido a las instituciones financieras a reforzar sus planes de continuidad, a fin de prevenir o mitigar futuros eventos, y garantizar una comunicación oportuna y transparente hacia los usuarios.
La Superintendencia reafirma su compromiso de velar por la estabilidad del sistema financiero, la protección de los derechos de los usuarios y la calidad de los servicios prestados por las entidades bajo su control. Seguiremos trabajando de manera firme, técnica y coordinada para garantizar un sistema financiero moderno, seguro y confiable.
Hasta el momento, oficialmente, no se ha indicado la causa por la que algunos bancos no tuvieron el servicio virtual.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ