
FUT convoca a movilización nacional contra el Gobierno: ¿Cuándo será?
La organización gremial también rechazó la convocatoria a una eventual Consulta Popular impulsada por el presidente Noboa
El Frente Unitario de Trabajadores (FUT) decidió convocar a una movilización nacional para el próximo 11 de septiembre de 2025. Organizaciones de trabajadores, maestros y actores políticos se reunieron en Quito en una convención para analizar las medidas adoptadas en torno a las leyes impulsadas por el Gobierno y aprobadas en la Asamblea Nacional.
(NO TE PIERDAS: La ‘luna de miel’ con Daniel Noboa camina al divorcio por despidos públicos)
La mañana del 16 de agosto de 2025, el FUT se reunió en la capital. Edwin Bedoya, dirigente de la organización gremial, señaló que entre los pedidos acordados tras el encuentro está el declarar en emergencia a los sectores de salud y educación.
El objetivo de dicho pedido es que exista una mayor inversión por parte del Gobierno en ambos ámbitos. Junto con esta demanda, Bedoya anunció una jornada de movilización “por la vida y en contra de un gobierno incompetente como lo es el de Daniel Noboa”.
Además de la movilización nacional, continuarán los plantones frente a la Corte Constitucional. El primero se realizará el 25 de agosto, en el marco de la audiencia sobre la demanda de inconstitucionalidad de la Ley de Solidaridad Nacional.
El segundo plantón tendrá lugar el 27 de agosto de 2025, fecha en la que la Corte Constitucional convocó a la audiencia pública por la acción de inconstitucionalidad contra la Ley de Integridad Pública.
Esta última fue demandada por la Unión Nacional de Educadores (UNE). Ese gremio critica la modalidad de evaluación de los servidores públicos, ya que la considera una amenaza a la estabilidad laboral de los trabajadores.
Las organizaciones sindicales se oponen a la Consulta de Noboa
La convocatoria a una Consulta Popular por parte del Gobierno de Daniel Noboa también fue uno de los temas abordados en la convención. Como resolución, se estableció el rechazo a dicha consulta por considerarla “mentirosa”. “Que los recursos se entreguen a los hospitales para salud y educación”, señaló Bedoya durante la lectura de las resoluciones.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!