Fondos de reserva
¿Qué documentos se necesitan para registrar una solicitud de ahorro en el IESS?IESS

¿Qué documentos se necesitan para registrar una solicitud de ahorro en el IESS?

Contar con el Fondo de Reservas en el IESS puede ser clave en momentos de emergencia del afiliado

Uno de los beneficios que entrega el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) a sus afiliados, son los fondos de reserva, una entrada económica que reciben los trabajadores después de cumplir 12 meses consecutivos de trabajo con el mismo empleador. Representan un ahorro obligatorio que el empleador realiza a favor del trabajador.

Te puede interesar IESS Ecuador: ¿Cómo tramitar el pago de mi sueldo durante mi reposo médico?

¿Cómo activar este ahorro en el IESS?

Para los afiliados del IESS que no cuentan con este beneficio, siempre está la opción de registrar la solicitud para adquirir este ahorro.

No obstante, para registrar una solicitud de ahorro en el IESS, mediante la acumulación de fondos de reserva, el trabajador necesita cumplir con ciertos requisitos y tener a mano los siguientes documentos: cédula de identidad y clave de acceso al portal del IESS.

El proceso para el registro se realiza en línea:

  • Ingresa al portal del IESS: www.iess.gob.ec

  • Ve a la sección Afiliados y Fondos de Reserva

  • Inicia sesión con tu número de cédula y clave

  • Selecciona la opción Solicitud de Acumulación Fondo Reserva

  • El sistema verificará si calificas (mínimo un año bajo el mismo empleador)

  • Si estás de acuerdo, haz clic en Registrar

El afiliado debe estar activo laboralmente y haber cumplido al menos 12 meses de trabajo continuo con el mismo empleador. 

¿Por qué es importante contar con los fondos de reserva?

Contar con los fondos de reserva, según lo que indica el IESS en sus plataformas digitales, es importante porque representan una herramienta clave de protección financiera para los trabajadores afiliados, ya que funcionan como un ahorro obligatorio que se acumula sin que el trabajador tenga que hacer aportes directos. Además, en momentos de desempleo, enfermedad o emergencia, pueden ser retirados en efectivo, ofreciendo liquidez inmediata.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!