Asamblea Nacional
El presidente de la Asamblea Nacional Niels Olsen anunció su denuncia en contra de 45 asambleístas de la RC.Flickr Asamblea Nacional

Niels Olsen pide sancionar a 45 legisladores de la RC por abandonar el Pleno

Niels Olsen denuncia ante el CAL a 45 asambleístas por ausentarse en debate

El presidente de la Asamblea Nacional, Niels Olsen, presentó una queja formal ante el Consejo de Administración Legislativa (CAL) contra 45 legisladores de la RC que abandonaron la sesión del 16 de septiembre de 2025, mientras se debatía el proyecto de Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia. 

Según Olsen, esta conducta constituye una falta administrativa leve, conforme al artículo 169 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL), por haber dejado sin quórum el Pleno.

“Estas faltas de respeto y ausencias normalizadas en presidencias anteriores se terminaron”, expresó Olsen, quien pidió que se sancione incluso con la suspensión de sueldos. Entre los ausentes figura Paola Cabezas, de la bancada Revolución Ciudadana (RC5), quien se opone al proyecto.

La sesión 37 del Pleno abordaba la posibilidad de que el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) venda parte de su cartera vencida con opción de recompra, como mecanismo para obtener liquidez inmediata y mejorar la rentabilidad de los fondos administrados.

BIESS: entre la urgencia financiera y el debate político

El BIESS administra más de $26.000 millones en fondos de afiliados y jubilados. Sin embargo, enfrenta una cartera vencida elevada, baja rentabilidad y costos operativos que superan los $220 millones. La propuesta debatida busca permitir la venta de activos con opción de recompra, lo que daría liquidez sin perder el control de los recursos.

Sergio Peña, legislador independiente y ex miembro de la RC, defendió la iniciativa: “Está mal mentir que se quiere privatizar. Vender un activo con opción a recompra no es privatizar. La cartera vencida se puede vender para tener liquidez inmediata. Actualmente, 310 millones de fondos privados están perdiendo plata. Hagamos los aportes sin bandera política”.

Intervenciones marcadas por la confrontación

El debate estuvo cargado de tensión. Diego Franco, vicepresidente de la Comisión de Desarrollo Económico, criticó a quienes se oponen: “Ustedes han salido a la calle a mentirle a los ecuatorianos diciendo que vamos a privatizar la salud. Por eso cada vez son menos, ya nadie les cree. Nunca más la política de un prófugo marcará el camino de la seguridad social”.

DIEGO FRANCO COMISION DESARROLLO ECONOMICO

Ley del Biess: Comisión aprueba informe para segundo debate en medio de críticas

Leer más

Franco insistió en que la ley busca beneficiar directamente a los jubilados: “Esta ley no pertenece al Gobierno, pertenece a los jubilados. No es un problema de ahora, sino heredado. El IESS ha sido usado como caja chica durante años”.

Paola Cabezas, por su parte, se mostró en contra del proyecto y cuestionó el manejo del debate: “Quienes somos personas de Estado nos preocupamos porque todas las acciones laceran a la Asamblea. La ley es para todos, pero aquí se usa según el estado de ánimo”.

También enfatizó que los fondos del BIESS no pueden tratarse como activos privados: “Aquí no hemos mentido. Esa no es plata de ustedes, es de los afiliados y jubilados, y no se les ha consultado. El BIESS es diferente a la banca privada, no pueden tomar decisiones sobre la plata de los afiliados”

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!