DIEGO FRANCO COMISION DESARROLLO ECONOMICO
El vicepresidente de la mesa legislativa, Diego Franco, se encarga de la presidencia de Centeno.ARCHIVO: ASAMBLEA NACIONAL

Ley del Biess: Comisión aprueba informe para segundo debate en medio de críticas

La presidenta de la mesa de Desarrollo Económico, Valentina Centeno (ADN), estuvo presente en la aprobación del informe

En medio de la tensión entre el presidente Daniel Noboa y la Corte Constitucional por la convocatoria a una Asamblea Constituyente, la Comisión de Desarrollo Económico -de mayoría oficialista- aprobó la noche del 20 de septiembre de 2025 el informe para segundo debate de la Ley para el Fortalecimiento Crediticio, también conocida como Ley del Biess.

Con ocho votos a favor, el oficialismo logró aprobar el informe para segundo debate de este el quinto proyecto de ley de carácter económico urgente presentado por el presidente Daniel Noboa. El mismo ya fue remitido a la Presidencia de Niels Olsen para que sea puesto en consideración del Pleno en el segundo y definitivo debate de la iniciativa del Ejecutivo.

La mesa de Desarrollo Económico contó con la presencia de manera virtual de su presidenta, la asambleísta oficialista Valentina Centeno, quien recientemente solicitó licencia a la Asamblea Nacional para realizar sus estudios en el extranjero.

DANIEL NOBOA EVENTO
Daniel Noboa ha enviado cinco proyectos de ley económicos urgentes a la Asamblea Nacional, de mayoría oficialista.ARCHIVO: PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

El oficialismo defiende la necesidad de la Ley del Biess

Durante su intervención, Centeno sostuvo que el proyecto de ley de Noboa "fortalecerá al Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS) y, de esta forma, permitirá otorgar más créditos a los afiliados para que puedan acceder a una vivienda digna. Señaló que se sanearán las finanzas y se logrará la eficiencia financiera del BIESS".

También destacó que "se busca fortalecer la gestión del BIESS, dotándolo de facultades para vender cartera vencida y ejecutar operaciones de reporte, lo que contribuirá a mejorar la calidad de las inversiones y, en consecuencia, aumentar su liquidez". 

Por su lado, los asambleístas Sergio Peña y Alex Mora recalcaron que el informe cuenta con un trabajo técnico, cuyo primer eje es la protección de los afiliados y jubilados, blindando los ahorros previsionales de millones de personas. Asimismo, que "se cuenta con un proyecto más sólido, robusto e integral" para cambiar el rumbo de la seguridad social, y que fue construido con el aporte de diversos actores.

El correísmo alerta de la privatización de fondos del Biess

Por su lado, la asambleísta del correísmo Liliana Durán, quien participó de la sesión sin ser parte de la mesa legislativa, cuestionó que la Comisión de Desarrollo Económico haya decidido sesionar en la noche, en medio de la polémica entre el Ejecutivo y la Corte Constitucional.

"Se negó la participación ciudadana, violando lo que manda la Constitución. Lo que llaman “urgencia económica” es, en realidad, un atajo para desmantelar el IESS a espaldas del pueblo. Se abre la puerta a la privatización de fondos, la venta de cartera y la inestabilidad de pensiones y viviendas", alertó la legisladora a través de su cuenta de X.

Durán sostuvo que "así no se legisla" y que "esto no es democracia, es un atropello a los derechos   de millones de afiliados y jubilados. Lo vengo advirtiendo desde el inicio: este proyecto no solo es inconstitucional, es un robo al futuro de la gente".

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!