
Valentina Centeno y su maestría en Estados Unidos: ¿puede mantener su curul?
La jefa de bancada de ADN dio detalles sobre la licencia que tomará, cada 30 días; defendió su derecho a "estudiar"
Suena a la oportunidad que todo los jóvenes quisieran tener: Valentina Centeno estudiará una maestría en Estados Unidos, sin perder su curul. Así que en un año volverá, para seguir ejerciendo su cargo de asambleísta de ADN, con un sueldo mensual de 4.759 dólares. Tiene el trabajo asegurado.
Este lunes 1 de septiembre del 2025, Centeno, quien era jefa de bancada de ADN, apareció en una entrevista por Zoom. "Como miles de jóvenes en Ecuador, voy a trabajar y a estudiar; es el deber de asambleístas capacitarnos, formarnos, sobre todo como jóvenes, una gran oportunidad de empezar una maestría".
Así justificó su ausencia. Aunque, la situación de Valentina Centeno, de 28 años, no puede compararse con la de la mayoría de jóvenes de Ecuador. El 30.9 % de la población de entre 25 y 34 años está en el desempleo, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Y 41.9 % de los de 15 a 24 años.
"Estoy en uso de una licencia, como lo establece la ley y en los próximos días estaré en Ecuador. Es en Estados Unidos, una gran universidad, que me ha dado apoyo financiero, un programa flexible en innovación y nuevas tecnologías", dijo.
¿Centeno podría perder la curul?
El abogado Pablo Santillán, especialista en temas legislativos, señaló que por ser funcionaria pública, Centeno tiene derecho a estos permisos que la Ley Orgánica del Servicio Público (Losep) autoriza para estudios, con licencias".
Aunque, Santillán respondió que sí hay un vacío en torno a cuántas veces puede pedir los 30 días, que autoriza el presidente Niels Olsen. Eso porque pasados esos 30 días, el Consejo de Administración Legislativa (CAL) tendría que autorizarle. "Lo que no está prohibido, está permitido. No hay una norma que diga lo contrario. Podría estar 30 días fuera del país, incorporarse una semana y volverse a acoger a la licencia".
¿Qué dice la Ley Orgánica de la Función Legislativa sobre las licencias?
En el 114 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa (LOFL) se habla del régimen de licencias y permisos. El Presidente de la Asamblea (Niels Olsen, su coideario) puede conceder licencias a los asambleístas para que se ausenten de sus funciones hasta por 30 días.
Lo que dijo Valentina Centeno sobre su licencia sin sueldo
"Estaré cumpliendo la ley, dentro de los plazos que establece la ley para pedir una licencia y cumpliendo con mi labor como asambleísta y entendiendo que la formación es fundamental para cumplir con nuestro trabajo de forma correcta".
Centeno dijo que se trata de un programa flexible en innovación y nuevas tecnologías. "Estoy muy emocionada de poder entender esta cuarta revolución industrial, Ecuador no puede quedarse atrás. Todo lo que aprenda será para seguirle dando herramientas a nuestro país, defender leyes y encontrar nuevos mercados para poderle dar empleo a los jóvenes, recién graduados de universidades, colegios".
Centeno tiene título de abogada, se graduó en la Universidad San Francisco de Quito. Se vinculó a la política en el Gobierno de Guillermo Lasso, como coordinadora zonal del Ministerio de Deporte, ya que fue voleibolista.
¿Quieres leer más contenido de calidad y sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!