Daniel Noboa, la bancada de ADN y los aliados han dado paso a la aprobación de tres leyes económicas urgentes.
Daniel Noboa, la bancada de ADN y los aliados han dado paso a la aprobación de tres leyes económicas urgentes.Presidencia del Ecuador y ADN.

Los 100 días de Daniel Noboa: leyes aprobadas y reformas que vienen en Ecuador

Las leyes económicas urgentes, revisadas por la Corte Constitucional, han sido aprobadas sin mayor debate

En los cien primeros días, de este nuevo período presidencial, Daniel Noboa consiguió que tres leyes económicas urgentes sean aprobadas. Las tres fueron despachadas por el Legislativo en el plazo de 30 días y fueron señaladas como inconstitucionales.

Las tres leyes económicas urgentes aprobadas fueron: la Ley Orgánica de Integridad Pública (reformó la Ley Orgánica de Servicio Público e introdujo reformas al Código de la Niñez), Ley Orgánica para el fortalecimiento de áreas protegidas y Ley Orgánica de Solidaridad Nacional (que confiere al Ejecutivo el poder de determinar por decreto que hay un conflicto armado interno y determinar qué grupo armado interno e indultos).

Cada una de ellas acumuló 29 demandas de inconstitucionalidad, cuatro demandas y seis demandas, respectivamente, según La Asamblea Nacional en 100 días, un análisis de desempeño legislativo, fiscalización, representación y transparencia de la Fundación Ciudadanía y Desarrollo.

Además se aprobaron dos leyes más: de Inteligencia (con tres demandas de inconstitucionalidad) y Ley Reformatoria a la Ley Orgánica Electoral y de Organizaciones Políticas, Código de la Democracia.

En la plataforma financiera norte, en Quito, trabajan centenas de servidores públicos.

Despidos: Quito pierde empleos y también consumo

Leer más

¿Qué pasó con la agenda legislativa anunciada por Niels Olsen?

Niels Olsen anunció una agenda legislativa de 53 proyectos, que se tramitarán hasta el 2027. Hasta ahora, únicamente se ha priorizado los enviados por el presidente Daniel Noboa.

En los primeros 100 días de gestión, la Asamblea recibió 41 proyectos de ley. De ellos, 33 fueron enviados por legisladores: 13 de la Revolución Ciudadana, 12 del oficialista ADN, seis de asambleístas independientes y dos de Pachakutik, según Fundación Ciudadanía y Desarrollo.

Entre otras propuestas archivadas: Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de Discapacidades, Ley del Sistema de Obligaciones Internacionales en materia de Derechos Humanos, etc.

La queja en estos cien días

La mayoría parlamentaria de Daniel Noboa ha evitado pedidos de comparecencia ciudadanos, como el de la exministra de Inclusión Económica y Social, Berenice Cordero, quien buscó ser escuchada en el tratamiento de la Ley Orgánica de Integridad. Esto ya que se incluyó la propuesta para eliminar la inimputabilidad para los adolescentes infractores. Tampoco ha escuchado a abogados que han reclamados por los vicios de inconstitucionalidad en los textos aprobados.

Además, asambleístas de la Revolución Ciudadana y de otros partidos como el PSC han denunciado la falta de democracia, ya que no se les permitió intervenir en el Pleno ni en las comisiones. 

¿Qué leyes se tratarán?

El 28 de agosto, el presidente Noboa envió la Ley de Fortalecimiento y Sostenibilidad Crediticia, también se trata de un proyecto económico urgente. Tiene que ver con el manejo de los fideicomisos del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess).

Para más contenido de calidad, SUSCRÍBETE A EXPRESO.