Gonzalo Albán Molestina
Gonzalo Albán Molestina es uno de los siete vocales principales del Consejo de Participación Ciudadana.Foto: René Fraga/ Expreso.

Consejero Gonzalo Albán acude hoy a Fiscalización: ¿Qué pasará este 1 de septiembre?

El consejero del CPCCS enfrenta un juicio político por supuesto incumplimiento de funciones presentado por ADN

El consejero del Consejo de Participación Ciudadana, Gonzalo Albán, enfrenta un día clave en la Asamblea Nacional con el inicio de la etapa de presentación de pruebas dentro del juicio político que se tramita en su contra en la Comisión de Fiscalización.

Albán enfrenta un juicio político por un supuesto incumplimiento de funciones, relacionado con un voto salvado del TCE que cuestionó su candidatura en 2023. La solicitud de control político contra el consejero del CPCCS fue presentada por el asambleísta oficialista Keevin Gallardo.

Albán y Gallardo presentarán sus pruebas ante Fiscalización

De acuerdo con la planificación de la Comisión de Fiscalización, de mayoría oficialista, para este 1 de septiembre de 2025 está previsto la presentación de pruebas de cargo y de descargo por parte de Keevin Gallardo y Gonzalo Albán, respectivamente.

En el caso del asambleísta oficialista, presentará las pruebas que, a su criterio, demuestran el supuesto incumplimiento de funciones de Albán. Mientas que, por su lado, el consejero rebatirá esas supuestas pruebas también con documentación.

Las pruebas que presentarán Keevin Gallardo y Gonzalo Albán

Según repasó la mesa de Fiscalización en una de sus últimas sesiones, el asambleísta Keevin Gallardo presentará al menos siete documentos que probarían el supuesto incumplimiento de funciones de Albán. Tres de ellos fueron recientemente incorporadas al expediente.

Las pruebas de Gallardo contra Albán son las sigueintes:

  • Voto salvado de la jueza Patricia Guaicha del Tribunal Contencioso Electoral
  • Resolución que niega la calificación e inscripción como candidato a Gonzalo Albán
  • Resolución que niega la impugnación a la decisión del Consejo Nacional Electoral
  • Informe que en su conclusión determina que el consejero mantiene inhabilidades
  • Respuesta del secretario del TCE son información de afiliación, adherencia durante los últimos cinco años de los postulantes del CPCCS
  • Información sobre el desempeño de una dignidad de elección popular en los últimos cinco años de los postulantes al CPCCS
  • Documento en el que señala que desde el 2011 el CNE mantenía el Sistema Integrado de Organizaciones Políticas donde se encontraban las firmas de adhesión a movimientos políticos y desde el 2012 hubo un nuevo sistema.

Por su lado, el consejero Gonzalo Albán ingresó a la Comisión de Fiscalización al menos nueve documentos que, a su criterio, desvirtúan el supuesto incumplimiento de funciones alegado por el asambleísta oficialista.

La prueba del consejero Gonzalo Albán es la siguiente:

  • Sentencia del TCE que habilitó su candidatura
  • Demanda de impugnación ante el TCE
  • Resolución del CNE en la que acoge la sentencia del TCE
  • Resolución del CNE que lo acredita como consejero electo
  • Evidencia del ejercicio regular de funciones
  • Evidencia sobre denuncia presentada por Albán para que se investigue el delito de falsificación de firma
  • Acta de posesión como consejero
  • Informe de gestión
  • Testimonios de especialistas en Derecho Constitucional y Parlamentario

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!