Miembros de mesa durante la capacitación del CNE para la consulta popular 2025.
Miembros de mesa durante la capacitación del CNE para la consulta popular 2025.X: @cnegobec

Pago a miembros de mesa en la consulta popular 2025: esto es lo que recibirán

Conoce cómo se hará el depósito, las fechas clave del CNE y las multas por no asistir a la capacitación obligatoria

Ser miembro de mesa en la consulta popular y referéndum 2025 no solo implica responsabilidad y compromiso cívico, también tiene una retribución económica. El Consejo Nacional Electoral (CNE) confirmó que quienes cumplan esta labor el próximo 16 de noviembre de 2025 recibirán un pago de $20 dólares como incentivo por su participación.

Te invitamos a leer | Ecuador brilla en el mundo por sus hoteles, su gastronomía y su turismo rural

¿Por qué se paga a los miembros de mesa?

El CNE explicó que el pago busca reconocer el tiempo y esfuerzo de los ciudadanos que garantizan el correcto desarrollo de las votaciones. Los miembros de mesa son los encargados de instalar las urnas, verificar el proceso de sufragio y contabilizar los votos, tareas que suelen extenderse por toda la jornada electoral.

El incentivo de $20 se entregará a través de entidades financieras autorizadas, una vez que se confirme la asistencia completa del ciudadano durante el día de las elecciones.

El proceso de pago se realizará en los días posteriores a la votación.

Notificaciones y fechas clave del CNE

El CNE inició el 9 de octubre la notificación a los ciudadanos seleccionados como miembros de mesa, un proceso que continuará hasta el 1 de noviembre.

En total, más de 13,4 millones de personas están convocadas a participar en esta consulta, que incluirá temas de alto impacto político como la presencia de bases militares extranjeras, la reducción de asambleístas y la eliminación del financiamiento a partidos.

Ciudadanos capacitándose como miembros de mesa para la consulta popular Ecuador 2025.

Consulta Popular 2025: ¿dónde capacitarte si fuiste designado miembro de mesa?

Leer más

Capacitación obligatoria: requisito para recibir el pago

Para acceder al pago, los miembros de mesa deben cumplir con la capacitación obligatoria, establecida por el CNE. Las jornadas presenciales se realizan entre el 9 de octubre y el 15 de noviembre en 573 puntos habilitados en todo el país, con horarios de 08:30 a 17:00.

Aunque existen materiales en línea, asistir físicamente a una sesión es indispensable para evitar sanciones y asegurar que los ciudadanos estén preparados para el día de la votación. El lugar de capacitación puede consultarse directamente en el portal oficial del CNE.

Multas si no cumplen con sus obligaciones

El CNE recordó que los miembros de mesa que no asistan a la capacitación o no se presenten el día de la consulta enfrentarán multas económicas:

  • No asistir a la capacitación: multa de $47 (10% del salario básico unificado).
  • No presentarse el día de las votaciones: sanción de $70,50 (15% del SBU).

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.