
Ecuador brilla en el mundo por sus hoteles, su gastronomía y su turismo rural
Hoteles premiados con Llaves Michelin, chefs y restaurantes destacados en el Summum 2025
Ecuador continúa ganando reconocimiento en el escenario internacional gracias a su excelencia hotelera, su riqueza gastronómica y su apuesta por el turismo sostenible. Algunos hoteles ya fueron premiados, mientras que otros aún participan y esperan resultados, como es el caso del World Travel Awards 2025. En la categoría Hotel de Aeropuerto Líder en el Mundo participa el Hotel Wyndham Quito Airport.
Te invitamos a leer: José A. Errazuriz: “Ecuador será proveedor de Sonet para Colombia en 2026”
Entre los aspectos que se consideran para otorgar esta distinción están la calidad del servicio al cliente y la atención personalizada, la infraestructura e instalaciones de primer nivel, la capacidad de innovación en experiencias y servicios, el impacto positivo en la satisfacción del huésped, así como las prácticas de sostenibilidad y responsabilidad social. También se valora el reconocimiento y la reputación a nivel internacional. El cierre de las votaciones será este domingo 26 de octubre de 2025.
Sin embargo, los hoteles del país ya brillan entre los mejores del mundo. En el bosque nublado del Chocó Andino, Mashpi Lodge recibió dos Llaves Michelin, lo que significa que es un hotel excepcional en todos los sentidos, donde cada experiencia es memorable y gestionada con orgullo y dedicación. Mashpi Lodge está catalogado entre los 572 mejores hoteles del mundo.
En las Islas Galápagos, el Pikaia Lodge, ubicado en la isla Santa Cruz, también fue galardonado con dos Llaves Michelin.
Otro hotel ecuatoriano reconocido fue Casa Gangotena, situado en el corazón histórico de Quito, que obtuvo una Llave Michelin, distinción que implica un servicio que va más allá y ofrece mucho más que otros en su rango de precio.
En Otavalo destacó Art Hotels Ecuador, y en Guayaquil, el Hotel del Parque; ambos recibieron una Llave Michelin.
Reconocimiento gastronómico
Ecuador continúa trabajando arduamente para que su gastronomía alcance mayor reconocimiento internacional. Con ese objetivo se celebró en el país la gala Summum, donde el galardón al Mejor Restaurante fue para Nuum.
En el Ranking Summum Ecuador 2025 también destacan los restaurantes Clara, El Mercado, Osaka, Z-Food, Banh Mi, Tiestos, Marrecife, Pez Bela y Nuema.
El premio al mejor chef fue para Pía Salazar, del restaurante Nuema (Quito); el reconocimiento al mejor chef de cocina de autor fue para Wilson Alpala, de Zazu; y el galardón a la mejor chef mujer del Ecuador fue para Isabella Chiriboga, de Pez Bela.
Un nuevo “Best Tourism Village” reconocido por ONU Turismo
La parroquia de Pacto, ubicada en el noroccidente del Distrito Metropolitano de Quito (Pichincha), recibió la declaratoria de Best Tourism Village, dentro de la iniciativa del mismo nombre del Programa de Turismo para el Desarrollo Rural de ONU Turismo.
Con este reconocimiento, Ecuador suma ya siete localidades que forman parte de esta red mundial de destinos rurales comprometidos con la sostenibilidad, y que destacan por sus valores y acciones a favor del desarrollo del turismo rural.
El país forma parte de esta iniciativa gracias a la gestión del Gobierno Nacional, articulada con el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones, mediante el Viceministerio de Turismo, que coordina, motiva y asesora a las localidades participantes en sus postulaciones. Además, brinda asistencia técnica y apoyo en la preparación del expediente, el cumplimiento de los criterios de sostenibilidad (económico, social y ambiental) y la gestión de evidencias requeridas por ONU Turismo.
Este galardón distingue a los pueblos que promueven el desarrollo económico, social y ambiental a través del turismo, impulsando la innovación, la inclusión y la preservación de su patrimonio cultural y natural, en concordancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta quinta edición, ONU Turismo recibió más de 270 postulaciones provenientes de 65 países.
Pacto destacó por su modelo de turismo cultural y de naturaleza, la gestión sostenible de su entorno y la participación activa de sus habitantes en la conservación de la biodiversidad del Chocó Andino. Obtener esta declaratoria demuestra el compromiso de la parroquia y su gente con el impulso de un turismo rural que fomente el desarrollo local, atractivo para los visitantes y, a la vez, respetuoso con el ambiente.
Por otro lado, la parroquia Biblián (Cañar) y la Comuna Chigüilpe de la Nacionalidad Tsa’chila (Santo Domingo de los Tsáchilas) fueron seleccionadas por ONU Turismo para formar parte del Programa Upgrade, una iniciativa en la que ya participa El Cisne (Loja). Este programa brinda asistencia y acompañamiento técnico, además de asesoría especializada por parte de ONU Turismo, en conjunto con el Viceministerio de Turismo, a los destinos que avanzan hacia la excelencia en sostenibilidad y gestión turística.
Con esta distinción, Pacto se une a Mindo (Pichincha), El Tambo (Cañar), San Rafael de la Laguna (Imbabura), Aguarico (Orellana), Angochagua (Imbabura) y Oyacachi (Napo) como parte de los destinos ecuatorianos que cuentan con la categoría Best Tourism Village, consolidando a Ecuador como uno de los países líderes en turismo rural sostenible en América Latina.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ