
El OCP reinicia transporte de crudo tras superar emergencia en Napo
El oleoducto estuvo fuera de servicio desde el 1 de julio por riesgos asociados a las intensas lluvias en la Amazonía
El Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) reinició hoy, lunes 7 de julio de 2025, el transporte de petróleo después de finalizar las pruebas técnicas en la variante construida en el KP 100, en El Chaco, provincia de Napo, indicó la empresa en su cuenta en la red social X.
Te invitamos a leer: El SOTE, entre soluciones viables pero postergadas
El reinicio del bombeo de crudo empezó a las 08:26. OCP Ecuador destacó que se mantiene el monitoreo permanente en la zona y que está preparado para actuar de forma preventiva e inmediata ante cualquier nueva eventualidad.
“Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo del país, la protección ambiental y el bienestar de las comunidades de influencia”, señaló la empresa en el comunicado.
OCP Ecuador suspendió, el 1 de julio de 2025, la operación de bombeo y cerró válvulas de manera preventiva, debido a las intensas lluvias que provocaron el avance súbito de la erosión regresiva del río Loco. Este fenómeno generó condiciones que requerían especial atención para proteger la tubería del oleoducto, a la altura del KP 100, en la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, cantón El Chaco, provincia de Napo.
Los trabajos que se hicieron
El equipo técnico centró sus esfuerzos en restablecer la operación mediante la construcción de un nuevo bypass. Los trabajos se hicieron coordinada entre EP Petroecuador y OCP Ecuador, atendiendo la emergencia con equipos técnicos especializados, lo que agilita los trabajos.
Al respecto, el presidente Ejecutivo de OCP Ecuador, Jaime Bucheli, indicó en una rueda de prensa que se dio el 3 de julio de 2025 que, se estaba trabajando durante largas jornadas en la construcción de la variante, lo que permitirá al oleoducto alejarse de la zona de riesgo. Así es que hoy han logrado reiniciar el bombeo del crudo. El OCP tiene la capacidad de transportar hasta 450.000 barriles de petróleo por día.
Petroecuador todavía no ha informado si con el reinicio de las operaciones del OCP también se podrán retomar las exportaciones de petróleo, las cuales fueron suspendidas temporalmente por fuerza mayor.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ