Trabajadores gestionan la rehabilitación de tubería petrolera
Trabajadores gestionan la rehabilitación de tubería petrolera (imagen referencial).Archivo / Expreso

OCP Ecuador reanuda transporte de crudo tras finalizar bypass en Napo

La operadora completó la construcción del segundo bypass en el kilómetro 100 para garantizar el suministro petrolero del país

OCP Ecuador anunció oficialmente la reanudación del transporte de crudo a las 09:20 de este miércoles, tras concluir la construcción del segundo bypass en el oleoducto y superar todas las pruebas técnicas de seguridad operacional.

La paralización temporal del sistema se debió a trabajos de infraestructura en el kilómetro 100 del oleoducto, específicamente en la parroquia Gonzalo Díaz de Pineda, cantón El Chaco, provincia de Napo, donde se construyeron dos bypass como medida preventiva ante la erosión regresiva del río Quijos, un fenómeno natural que amenazaba la integridad de la tubería.

FOTOGRAFÍAS DE LAS GASOLINERAS POR EL DECRETO DEL PRECIO DE LA GASOLINA EXTRA 22 DE OCTUBRE DEL 2021

Petroecuador garantiza abastecimiento normal de combustible en Ecuador

Leer más

Gestión técnica durante la suspensión

Durante el período de suspensión, que se extendió desde el 1 de julio, la compañía implementó un sistema de gestión integral del crudo mediante drenaje controlado y almacenamiento temporal en estaciones especializadas. Esta estrategia logística, dice la empresa, permitió evitar pérdidas del hidrocarburo y mantener la continuidad en la cadena de suministro petrolero.

El equipo técnico de OCP desplegó maquinaria especializada para ejecutar trabajos ininterrumpidos que garantizaran la reanudación del transporte de petróleo, recurso estratégico para la economía nacional.

Monitoreo ambiental permanente

La operadora aseguró tener un sistema de monitoreo continuo en la zona afectada, con personal capacitado para responder inmediatamente ante cualquier eventualidad. Esta medida se enmarca en los estándares internacionales de la industria petrolera y las normativas ambientales vigentes.

La reanudación de operaciones del OCP representa un alivio para el sector energético ecuatoriano, considerando que este oleoducto transporta una parte significativa de la producción petrolera nacional hacia los puertos de exportación, contribuyendo directamente a los ingresos fiscales del Estado. Por este problema y la suspensión de operaciones del SOTE, el país no pudo concretar $ 1.000 millones en exportaciones. 

¿Quieres leer EXPRESO sin restricciones? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!