Ocio

Huntr/x
La película de Las Guerreras K-pop es considerada un fenómeno mundialSony Pictures Animation

Las Guerreras K-pop arrasan en Netflix y destronan récords de Frozen y Encanto

La película de Sony Pictures Animation para Netflix ha roto récords a escala mundial

Lo que comenzó como una propuesta animada audaz se ha convertido en uno de los mayores fenómenos culturales de 2025. Las Guerreras K-pop (título original: KPop Demon Hunters), una producción de Sony Pictures Animation para Netflix, ha roto récords de audiencia, música y representación. 

Su impacto ha trascendido el streaming, alcanzando hitos que antes solo ostentaban franquicias de Disney como Frozen o Encanto. Con más de 184 millones de visualizaciones en menos de dos meses y una canción que superó a Let It Go en Billboard, el filme se perfila como candidato a los premios Óscar y como símbolo de una nueva era en la animación global.

De Netflix al mundo: récords de audiencia y música

Desde su estreno el 20 de junio de 2025, Las Guerreras K-pop se convirtió en la película animada original más vista en la historia de Netflix, acumulando más de 184,6 millones de visualizaciones en solo 52 días. Esta cifra supera ampliamente a títulos como Encanto y Frozen, y la posiciona como la segunda película más vista de la plataforma, solo detrás de Alerta Roja.

Pero el fenómeno no se limita al streaming. Su canción principal, Golden, interpretada por el grupo ficticio Huntr/x, alcanzó el número 1 en el Billboard Global 200 y el número 2 en el Billboard Hot 100, superando el récord histórico de Let It Go de Frozen. Además, el álbum completo logró el puesto número 2 en el Billboard 200 y superó los 1.500 millones de streams en menos de dos meses.

Este hito convierte a Huntr/x en el primer grupo femenino ficticio de K-pop en ingresar al top 5 de las listas estadounidenses, algo que ni siquiera bandas reales como Blackpink o Twice habían logrado con una canción de película.

Una historia que conecta generaciones

Dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, la película sigue a Rumi, Mira y Zoey, integrantes del grupo Huntr/x, quienes además de ser ídolos del K-pop son cazadoras de demonios. La narrativa combina acción, comedia y música, con una estética vibrante que ha conectado con millennials, centennials y Gen Alpha.

La propuesta, que parecía arriesgada, ha sido celebrada por su capacidad de unir generaciones a través de una historia accesible, una banda sonora poderosa y una representación cultural auténtica. La música no es solo decorativa: es una herramienta mágica de combate y un símbolo de unidad.

Rumbo a los Óscar: nominaciones en camino

El impacto de Las Guerreras K-pop ha llegado hasta la Academia de Hollywood. La película fue incluida en la Academy Screening Room, la plataforma privada donde los más de 11.000 votantes de los Óscar evalúan las producciones elegibles. Esto significa que el filme ya está siendo considerado para nominaciones en categorías como Mejor Película Animada y Mejor Canción Original.

Las nominaciones se anunciarán el 22 de enero de 2026, y la gala se celebrará el 15 de marzo. De ser seleccionada, sería la primera película animada de Netflix en competir con una banda sonora de K-pop en los premios más importantes del cine.

Además, Netflix ya planea expandir el universo de Huntr/x con una obra de teatro, una serie live-action y dos secuelas animadas, consolidando la franquicia como una de las más prometedoras del catálogo global.

Representación y fenómeno cultural

El éxito de Las Guerreras K-pop no solo se mide en cifras. La película ha sido celebrada por su representación de la cultura surcoreana, su enfoque en el empoderamiento femenino y su capacidad de romper barreras entre géneros y edades. En Ecuador, se ubicó como la cuarta película más vista en cualquier género durante el primer fin de semana de agosto.

La producción también ha sido reconocida por su calidad técnica, con un 94% de reseñas positivas en Rotten Tomatoes y elogios por su animación, diseño de personajes y coreografías musicales.

La mejor información en tus manos, SUSCRÍBETE A EXPRESO.