Jubilación IESS
Jubilación. El proceso para jubilarse se puede hacer completamente en línea o acercándose a algunas de las oficinas del IESS.Canva.

¿Qué necesito para iniciar el proceso de jubilación en el IESS?

La jubilación por vejez en el IESS se puede solicitar en línea si se cumplen ciertos requisitos de edad y aportes.

Iniciar el proceso de jubilación en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) es un trámite completamente en línea que facilita a los afiliados gestionar su retiro desde cualquier lugar del país. Para acceder a la pensión por vejez, el IESS exige ciertos requisitos y documentación básica que garantizan la legalidad y correcta asignación de la prestación.

Requisitos: Aportes y edad jubilar 

Los requisitos varían según la edad y el tiempo de aportes. Un afiliado puede jubilarse con 60 años si ha realizado al menos 30 años de aportaciones; con 65 años si tiene mínimo 15 años de aportes; con 70 años con al menos 10 años de aportes; y también existe la posibilidad de acceder a la jubilación sin límite de edad si se cuenta con 40 años de contribuciones. Además, es obligatorio que la persona esté cesante, es decir, sin relación laboral vigente, y que el empleador haya registrado el aviso de salida en el sistema del IESS. Otro requisito fundamental es no tener deudas pendientes con el IESS o el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (BIESS).

Imagen referencial sobre participación ciudadana.

Acoger las ideas ciudadanas, ¿compromiso de la Asamblea, IESS, GAD y más autoridades?

Leer más

La documentación requerida para este proceso es sencilla. El afiliado debe contar con su cédula de identidad vigente, tener una clave de acceso activa al portal del IESS y haber registrado una cuenta bancaria personal en el sistema de Historia Laboral. Aunque no es necesario presentar estos documentos físicamente, es indispensable que la información esté actualizada y sin errores en el sistema.

Proceso en línea

El procedimiento se realiza en la página web www.iess.gob.ec. El usuario debe ingresar al portal, dirigirse a “Trámites Virtuales”, luego a “Asegurados”, seleccionar “Pensionistas” y hacer clic en la opción “Jubilación”. Desde ahí, se accede al formulario de solicitud de jubilación por vejez. Si los datos están en orden y no hay inconsistencias, la aprobación puede ser automática en cuestión de minutos, y la primera pensión se deposita en la cuenta registrada en un plazo estimado de 15 días. El 20 de cada mes, los pensionistas jubilados por vejez, invalidez o discapacidad, riesgos del trabajo, incluido subsidio transitorio y beneficiarios de montepío, reciben su pensión mensual a través de su cuenta bancaria personal.

Cabe resaltar que este trámite no tiene costo alguno y está disponible las 24 horas del día. Para cualquier consulta adicional, el IESS pone a disposición el correo atencionalusuario@iess.gob.ec y el número telefónico 593 23945666. la plataforma del instituto busca que el paso a la jubilación sea un proceso accesible y sin mayores complicaciones para los afiliados que han aportado durante años al sistema.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.