BIESS
El Biess entrega préstamos quirografarios de hasta por más de $30.000 a sus afiliados.BIESS

Beneficios y desventajas de la novación de préstamos quirografarios en Ecuador

Los afiliados pueden acceder a créditos de hasta más de $30.000 en el banco IESS

La novación de préstamos quirografarios en Ecuador, es decir, acceder a un nuevo crédito de estos cuando aún se tiene uno vigente, es una opción financiera para las personas afiliadas a la Seguridad Social (IESS), que le entrega el banco de ese instituto, Biess.

Te puede interesar El Gobierno garantiza estabilidad a inquilinos con nueva ley de alquileres en España

Esta alternativa si bien es un beneficio para dar liquidez a las familias, también es una responsabilidad con la que se debe cumplir. Por ello, esta opción mantiene beneficios y ciertas desventajas que se debe tener en cuenta al momento de solicitarlo.

Beneficios de la novación

  • Mejora el ajuste financiero: Este acceso a un nuevo préstamo, teniendo uno vigente, permite modificar el plazo del crédito y ajustar los pagos mensuales según la capacidad económica del afiliado.
  • Unifica la deuda: En lugar de pagar dos préstamos separados (el antiguo y el nuevo), la novación permite consolidarlos en uno solo, facilitando la gestión financiera.
  • Da acceso a nuevas condiciones: La novación extingue la obligación original y entrega un nuevo crédito con condiciones distintas, lo que puede incluir tasas de interés más favorables.
  • No requiere garantías adicionales: Se mantiene la garantía inicial del préstamo, lo que simplifica el proceso

¿Cuáles podrían ser algunas desventajas?

  • Pago previo: Para acceder a la novación, el afiliado debe haber pagado al menos el 25 % del crédito vigente. Es decir, si no cuenta con el dinero para pagar esa parte de la deuda, no podrá acceder al nuevo préstamo que desea.
  • Limitaciones en fechas de solicitud: La novación solo puede realizarse en ciertos días del mes, lo que puede ser un inconveniente para quienes necesitan una modificación urgente. Es decir que si requiere el préstamo en un día específico y la fecha de la novación no coincide, no podrá acceder al préstamo.
  • Posible aumento del costo total: Aunque los pagos mensuales pueden reducirse, extender el plazo del crédito puede generar un mayor costo total en intereses, ya que los bancos, tanto públicos como privados, no suelen refinanciar deudas sin cobrar por ello.
  • No aplica para créditos previamente novados: Si el préstamo ya ha sido objeto de una novación, no se puede volver a modificar mediante este mecanismo.

¿Te gusta leer Diario EXPRESO? SUSCRÍBETE AQUÍ.