
Fitch Ratings eleva calificación de instrumentos de deuda de largo plazo de Ecuador
El país sale de la categoría de riesgo crítico (Under Criteria Observation)
La agencia internacional de calificación crediticia Fitch Ratings ha mejorado la calificación de los instrumentos de deuda del país a largo plazo, pasando de 'CCC+' a 'B-', y ha otorgado por primera vez una Calificación de Recuperación 'RR3', saliendo de la categoría Under Criteria Observation (UCO).
Así lo dio a conocer el Ministerio de Finanzas, indicando que la mejora de estas calificaciones se debe a una percepción diferente de Ecuador en los mercados internacionales de capital, debido a su situación económica más estable.
El país pasa de ser visto como un emisor de alto riesgo a uno de menor riesgo relativo, abriendo puertas a mejores condiciones de financiamiento y atrayendo a un espectro más amplio de inversores institucionales que habían estado al margen del país debido a su perfil de riesgo anterior.
Indicadores Sólidos de Sostenibilidad Fiscal
Detrás de esta mejora hay indicadores macroeconómicos que justifican la decisión de Fitch. Según acota el Ministerio, La calificadora destaca que "Ecuador mantiene un nivel de deuda pública manejable, estimada en 51% del PIB", cifra que resulta inferior al promedio de países con calificación similar, demostrando que el país ha logrado administrar su endeudamiento de manera responsable.
Otro indicador que se destaca es la carga de intereses sobre las finanzas públicas. "Los pagos de intereses representan 9,7% de los ingresos fiscales", también por debajo del promedio de países con calificaciones similares. Este ratio indica que el país tiene capacidad de servicio de deuda sin comprometer recursos destinados a otros sectores como la inversión pública o gasto social.
#BoletínDePrensa| 📎El Ecuador, bajo la administración de Noboa, mejora la calificación de los instrumentos de deuda de largo plazo y consolida su imagen internacional.
— Economía Finanzas Ec (@FinanzasEc) November 21, 2025
Aquí los detalles: https://t.co/JFPEIB11JU pic.twitter.com/RDZbyI0qef
Perspectivas de recuperación superiores
Fitch Ratings fue explícita al determinar que "Ecuador presenta perspectivas de recuperación superiores", lo que respalda directamente la asignación de la calificación RR3 (Recovery Rating 3). Esta designación sugiere que, en caso de una eventual restructuración de deuda, el potencial de recuperación de los acreedores sería relativamente favorable.
La agencia también señaló que otros factores podrían impulsar una mejora adicional para la siguiente evaluación, abriendo la puerta a nuevas mejoras si Ecuador continúa fortaleciendo su desempeño económico y manteniendo la disciplina fiscal.
Desafío financiero
Esta mejoría se presenta en un momento en que Ecuador se alista para buscar $15.262 millones, las necesidades de financiamiento que ha proyectado para el próximo año. Más de $4.000 millones adicionales, respecto a este año.
Según la proforma presupuestaria presentada por el Gobierno el pasado 31 de octubre, esos $15.262,54 millones que se requerirán de financiamiento representan el 33% del total de ingresos estimados para el próximo año. Se espera que casi la mitad de ese dinero —$7.830 millones— provenga de fuentes internas, mientras que $7.432 millones llegarían del extranjero
Estos recursos servirán para cubrir el déficit fiscal, que para 2026 se proyecta en $5.413,80 millones, para asumir las amortizaciones (pago de capital de deudas) que ascenderán a $8.351,57 millones, y otros pasivos.
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ