
Expoflores denuncia toma de fincas florícolas en Cotacachi en medio de protestas
El gremio floricultor reportó la invasión de al menos dos plantaciones por parte de manifestantes indígenas
El sector floricultor ecuatoriano denunció este lunes 6 de octubre de 2025 actos de violencia e invasión a fincas en Cotacachi, provincia de Imbabura, en el marco de las protestas convocadas por organizaciones indígenas de la zona.
A través de su cuenta en la red social X, Expoflores alertó que Jessica Torres, vicepresidenta de la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (UNORCAC), junto a un grupo de aproximadamente 200 manifestantes, ingresaron a una finca florícola profiriendo amenazas e intimidaciones contra trabajadores e instalaciones.
"Si usan la fuerza como método de protesta, que acepten la misma fuerza como método de respuesta. Es hora de que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional actúen con contundencia en Cotacachi", señaló el gremio en su pronunciamiento, agregando que Torres será denunciada ante la Fiscalía General del Estado.
Segunda finca florícola en #Cotacachi invadida por manifestantes indígenas.
— Expoflores (@ExpofloresEc) October 6, 2025
Exigimos que @FFAAECUADOR y @PoliciaEcuador actúen de inmediato frente a estos ingresos violentos e ilegales a propiedad privada, que buscan extorsionar y vulnerar el derecho al trabajo.
El país no… pic.twitter.com/s8ruswpQiI
Expoflores: "No son infiltrados, son dirigentes"
Esta mañana, el director ejecutivo de Expoflores, Alejandro Martínez, ofreció declaraciones radiales ampliando la denuncia. "No son infiltrados, son miembros y dirigentes del movimiento indígena de la zona", enfatizó el directivo.
Martínez explicó que los manifestantes utilizan estos espacios para presionar a los trabajadores a unirse al paro. Con ello, dijo, "arrancó el mismo procedimiento que veníamos advirtiendo, lo mismo que pasó en los paros de 2019 y 2022. Esto es básicamente violencia".
🚨🚨Grave hecho en #Cotacachi.
— Expoflores (@ExpofloresEc) October 6, 2025
Jessica Torres, vicepresidenta de la UNORCAC, junto a un grupo de aproximadamente 200 manifestantes indígenas, invadieron una finca florícola, emitiendo amenazas y actos de intimidación contra el personal y las instalaciones.
Si usan la fuerza como… pic.twitter.com/cDkmSs7oNo
Segunda finca invadida
Cuarenta minutos después de la primera denuncia, Expoflores reportó la invasión de una segunda finca florícola en Cotacachi por parte de manifestantes indígenas.
"Exigimos que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional actúen de inmediato frente a estos ingresos violentos e ilegales a propiedad privada, que buscan extorsionar y vulnerar el derecho al trabajo", señaló el gremio.
La organización concluyó su pronunciamiento con un llamado a las autoridades: "El país no puede normalizar la impunidad, es hora de hacer respetar los derechos de todos".
¿Te gusta leer Diario EXPRESO? TE PUEDES SUSCRIBIR AQUÍ.