Paro Nacional
Se cumplen 15 días del paro nacional convocado por la Conaie.Ángelo Chamba

Paro Nacional 2025: Minuto a minuto de la jornada hoy 6 de octubre

La Conaie anunció que tomarán la ciudad de Quito

El paro nacional en Ecuador, convocado por la Conaie desde el 22 de septiembre de 2025, cumple ya 15 días de movilizaciones en rechazo al Decreto 126 que eliminó el subsidio al diésel. La medida ha generado protestas en al menos 12 provincias, con bloqueos viales, enfrentamientos y un estado de excepción decretado por el presidente Daniel Noboa. Imbabura se mantiene como epicentro de las manifestaciones, mientras el diálogo entre el Gobierno y los movimientos indígenas sigue estancado.

Vías cerradas hoy 6 de octubre

Provincia de Cañar:

  • Cuenca - Zhud - Cochancay

Chimborazo

  • Riobamba - Cuenca

Provincia de Imbabura:

  • Ibarra - Zuleta - Olmedo/Cayambe
  • Eje vial rural Otavalo Quiroga
  • Ibarra - Imbaya - Urcuqui
  • Otavalo - Selva Alegre
  • Otavalo-Cajas
  • Natabuela - Antonio Ante
  • Otavalo - Cotacachi
  • Antonio Ante - Otavalo

Las interrupciones ocurren en un contexto de estado de excepción y toque de queda vigente en varias provincias, decretados por el presidente Daniel Noboa como respuesta a la crisis social.

La Policía lanzó gas lacrimógeno para obligar a que los manifestantes se dispersen, tras una protesta cerca de la Fiscalía, en el norte de Quito.

Policías y manifestantes se enfrentan en protesta frente a Fiscalía

Leer más

Para conocer en tiempo real qué carreteras están habilitadas, cerradas o con paso restringido, la ciudadanía puede consultar el portal del ECU 911: https://www.ecu911.gob.ec/consulta-de-vias/

¿Qué pasó el fin de semana?

Durante el fin de semana, el Gobierno decidió ampliar el estado de excepción a diez provincias adicionales, lo que elevó a doce el total de jurisdicciones bajo esta medida. La decisión respondió a la radicalización de las protestas y a los bloqueos que persisten en varias carreteras estratégicas del país. Frente a esto, la Conaie advirtió que, de no atenderse sus demandas, podría intensificar la movilización con una eventual “toma de Quito”.

En paralelo, la dirigencia indígena anunció que impulsará una campaña por el ‘No’ en la consulta popular convocada por el Ejecutivo, integrando esta acción como parte de su estrategia de resistencia política.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!